Sin lugar para los viejos minoristas del mercado

15/7/2025

Si alguna vez vieron "Sin lugar para los débiles", recordarán esa sensación de que el mundo cambia, y no siempre para bien. Que las viejas reglas no aplican, y los que no se adaptan... bueno, ya saben el resto. Pues bien, queridos míos, ese sentimiento se está apoderando del mercado de las criptomonedas, y no precisamente por la volatilidad a la que ya estamos acostumbrados.

Parece que, de repente, este ya no es un país para los inversores minoristas de antaño.

¿Dónde están los pequeños inversores? El silencio del FOMO

Uno pensaría que, con Bitcoin rompiendo máximos históricos y el hype en el aire, las masas de inversores minoristas estarían invadiendo el mercado, ¿verdad? Pues no. Según los informes de Cryptoquant, la euforia de los pequeños inversores que vimos en 2021 brilla por su ausencia en este ciclo. Pese a que Bitcoin ha superado los 123.000 USD, esa marea verde de participación minorista simplemente no ha llegado. Es como si la fiesta estuviera en otro lado, o quizás, los invitados ya no están invitados.

La gráfica lo dice todo: donde antes había puntos verdes de actividad minorista, ahora hay un vacío gris. ¿Será que el "miedo a quedarse fuera" (FOMO) ha mutado en "miedo a entrar tarde y ser liquidado"? O peor aún, ¿será que el juego ya no es para ellos?

El gran desplazamiento: Instituciones al poder

Mientras el pequeño inversor se lo piensa, los grandes jugadores no pierden el tiempo. Estamos presenciando una reconfiguración masiva de la tenencia de Bitcoin. Las "ballenas" —esos tenedores gigantes que antes movían el mercado a su antojo— han estado descargando sus bolsillos, vendiendo más de 500.000 BTC en el último año, ¡una cifra que supera los 50 mil millones de dólares a precios actuales!

¿Y quién está comprando? Pues, sorpresa, sorpresa: las instituciones. Los ETFs de Bitcoin, las tesorerías de grandes empresas y otros actores institucionales han absorbido casi 900.000 BTC en el mismo período. Ahora, estas entidades controlan aproximadamente 4,8 millones de BTC, lo que representa un significativo 24% del suministro circulante. El dominio de los ETFs de Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico, consolidando la narrativa de que Bitcoin es ahora un activo "institucionalmente aceptable".

Así que, mientras tú te preguntas si es buen momento para comprar ese pequeño porcentaje de una altcoin, ellos están comprando Bitcoin por camiones, bajo el manto de la "seguridad" y la "regulación".

¿Altseason a la vista? Sí, pero... ¿Para quién?

Con este panorama, la pregunta del millón sigue siendo: ¿Cuándo llegará la altseason? Diversos analistas sugieren que podríamos ver una altseason significativa en el segundo semestre de 2025. Pero aquí viene el cinismo: si el mercado está siendo impulsado principalmente por capital institucional, ¿significa eso que los rendimientos se concentrarán en los grandes jugadores y los tokens con mayor capitalización, dejando a los minoristas con las migajas?

La promesa de "libertad financiera" de Bitcoin se está transformando en una "libertad financiera regulada y controlada" por los mismos actores que las criptomonedas buscaban eludir. Es un mercado más maduro, sí, pero también más... corporativo. La especulación minorista da paso a la acumulación estratégica. Las emociones dan paso a los algoritmos. Y en este nuevo paisaje, ¿tendrán los viejos inversores minoristas un lugar, o se convertirán en una reliquia de un pasado más salvaje y libre?

El juego ha cambiado. Las reglas se están reescribiendo. 

Un repaso de las noticias más importantes de la semana:

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Latest news
Reportes indican que hasta 9 empresas del sector cripto pudieran debutar en la bolsa prontamente

Desde Wall Street han demostrado un alto interés por invertir en distintos sectores de la Web3.

Read now

No items found.