ETFs de Bitcoin alcanzan máximo anual de ingresos netos en Julio

Las instituciones han mantenido un ritmo de compra elevado, lo que ha llevado a los ETFs de BTC a números poco vistos.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

En el mes de julio estamos viendo cómo el panorama de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin han registrado un período de actividad importante. Hasta el momento de la redacción de este artículo los ETFs spot de BTC registran 5.780 millones de dólares en ingresos, a pesar de que aún queda una semana de negociación. De mantenerse la misma racha, sería el tercer mejor mes en la historia de los ETFs de Bitcoin.

Gráfica del flujo total mensual de los ETF de Bitcoin / Fuente: SosoValue

En la gráfica anterior podemos ver la dinámica de inversión sostenida que ha visto un resurgimiento en el interés institucional y minorista por este tipo de productos financieros. En el mes de junio, cuando Bitcoin registró un precio de USD 107.000 el flujo de inversión bajó en comparación con el mes anterior, alcanzando un total de 4.600 millones de dólares de ingresos. Sin embargo este mes de julio se espera registre el tercer mejor mes.  

Desde su lanzamiento a principios de 2024, los ETFs de Bitcoin han experimentado fases de entradas y salidas de capital. Los primeros meses, especialmente febrero y marzo de 2024, mostraron flujos de entrada significativos, impulsando los activos netos totales y coincidiendo con un período de apreciación del precio de BTC.

Posteriormente, según la gráfica se observan algunas correcciones y periodos de flujos netos negativos, como en mayo de 2024 y enero de 2025, lo que sugiere una recalibración del mercado o tomas de ganancias.

La tendencia en los flujos de ETFs de Bitcoin sugiere una renovada confianza en el activo digital, posiblemente influenciada por factores macroeconómicos, desarrollos regulatorios o la propia dinámica interna del mercado cripto. La capacidad de estos productos para atraer una cantidad sustancial de capital, incluso después de un año y medio de operación, subraya su rol creciente como vehículo de inversión para aquellos que buscan exposición a Bitcoin a través de estructuras financieras tradicionales. El volumen actual de entradas refuerza la posición de los ETFs de Bitcoin como un componente fundamental en la intersección de las finanzas tradicionales y el emergente ecosistema de activos digitales.

BlackRock consolida su posición en el mercado 

Para el 18 de julio, el fondo de inversión IBIT de BlackRock registró entradas netas diarias de USD 496.75 millones, elevando sus activos netos totales a USD 86.50 mil millones. Este desempeño subraya un fuerte interés por parte de los inversores institucionales y minoristas en el producto de BlackRock, manteniendo un leve descuento del -0,13% sobre su valor liquidativo.

Gráfica de Datos del mercado / Fuente: Sosovalue

En contraste, FBTC de Fidelity y GBTC de Grayscale experimentaron salidas netas diarias de USD 17.94 millones y USD 81.29 millones, respectivamente. A pesar de estas salidas puntuales, sus activos netos totales se mantienen en USD 24.28 mil millones y USD 21.45 mil millones, evidenciando la volatilidad inherente a la inversión en este sector. La tendencia general de julio indica una significativa preferencia por IBIT, impulsando el volumen de entradas netas anuales en el segmento de ETFs de Bitcoin.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Podcast

Conversaciones con los protagonistas del ecosistema cripto en Latinoamérica.

Escucha Ahora

No items found.