Reguladores chinos plantean tener una "mayor sensibilidad" a las criptomonedas y stablecoins

Los reguladores financieros de Shanghai marcan un cambio de tono a su visión restrictiva de las criptomonedas.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

La Comisión de Administración y Supervisión de Activos Estatales de Shanghai organizó una reunión el pasado jueves 10 de julio donde se dieron cita funcionarios del gobierno local y grandes empresas de China para atender la solicitud de desarrollar una moneda estable vinculada al yuan. Durante la jornada He Qing, director del organismo regulador, planteó que era necesario tener "una mayor sensibilidad hacia las tecnologías emergentes”, según lo reseñó Reuters. 

"Necesitamos una mayor sensibilidad hacia las tecnologías emergentes y una investigación mejorada sobre las monedas digitales", declaró Qing.

Según mencionó la publicación de Reuters, del gobierno local considerar algún tipo de respuesta estratégicas a las stablecoins y las criptomonedas, sería un marcado cambio de tono para China, donde el comercio de criptomonedas hasta ahora está prohibido. Es importante mencionar que Shanghai es el principal centro financiero internacional de China y a menudo lidera programas pilotos de cambios regulatorios.

A la reunión donde asistieron entre sesenta y setenta ejecutivos de China, según los registros fotográficos, sigue los llamados de expertos y grandes empresas de China para desarrollar una moneda estable vinculada al yuan, como ya lo había publicado recientemente LatamBlocks. 

Nick Ruck, director de LVRG Research, afirmó que “Dado el sólido ecosistema fintech de China, el país tiene el potencial de ser un actor clave en la configuración del futuro de los pagos basados en blockchain”.

El valor de transacciones con stablecoin superó a Visa en el 2024 

El valor global de las transacciones con monedas estables alcanzó los USD 15.6 billones el año pasado, superando el volumen total procesado por Visa. Este es un dato que demuestra el crecimiento exponencial de estas criptomonedas.

Las monedas estables, que se ejecutan en tecnología blockchain y generalmente mantienen su valor anclado a divisas fiduciarias como el dólar estadounidense, ofrecen una alternativa eficiente para transacciones. Su popularidad se debe a que facilitan operaciones más rápidas y con costos reducidos, lo que las posiciona como un actor cada vez más relevante en el panorama financiero mundial.

El valor por transacción tiende a ser mucho mayor

En Estados Unidos, donde el marco legal está más desarrollado, cada vez más empresas como Amazon y Walmart  consideran lanzar stablecoins.

En Asia, el nuevo gobierno de Corea del Sur se ha comprometido a permitir que las empresas introduzcan monedas estables basadas en wones y desarrollen la infraestructura necesaria, aunque el banco central ha advertido que debería ser una adopción gradual.

Además, la publicación informó que empresa de comercio electrónico JD.com y el gigante fintech Ant Group están instando al banco central de China a autorizar stablecoins basadas en yuanes para contrarrestar la creciente influencia de las criptomonedas vinculadas al dólar estadounidense, dijeron fuentes.

Las empresas planean solicitar licencias de monedas estables en Hong Kong, donde está previsto que la legislación sobre monedas estables entre en vigor el 1 de agosto.

Antecedentes con las criptomonedas

China continental prohibió el comercio y la minería de criptomonedas en 2021 debido a preocupaciones sobre la estabilidad del sistema financiero.

Si bien el debate sobre las monedas estables en China se ha intensificado últimamente, el panorama para otras criptomonedas es menos claro. Fuera de China continental, las criptomonedas siguen ganando popularidad, mientras bitcoin alcanzó recientemente un máximo histórico de más de 118.000 dólares. 

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Podcast

Conversaciones con los protagonistas del ecosistema cripto en Latinoamérica.

Escucha Ahora

No items found.