¿Estamos en altseason o aún Bitcoin sigue siendo el rey del juego?
La dominancia de Bitcoin y el índice de temporada de altcoins son los dos indicadores que permitirán saber los movimientos futuros del mercado.

La temporada de altcoins: esa época de los ciclos alcistas que permite a los traders lanzarse a especular, jugar con la volatilidad a su favor y generar grandes ganancias con criptomonedas que no son Bitcoin. No son pocos los que esperan con ansías que inicie este periodo, pero se trata de una temporada bastante huidiza y que tiene que cumplir de ciertos factores para considerarse con todas las de la ley.
Por ejemplo, uno de los factores que determina el inicio de la altseason es la dominancia de Bitcoin, una métrica que mide la presencia de BTC en comparación con otras criptomonedas con base en su capitalización de mercado. Si la dominancia está baja, significa que bitcoin ha retrocedido en capitalización de mercado, mientras que las altcoins han aumentado su fuerza de capital.
Asimismo, índices como el de altseason también son muy útiles, porque ayudan a los inversionistas a saber cómo está siendo el rendimiento de estas criptomonedas y si resulta un mejor momento para apostar por aquellas que no son bitcoin. En el caso de 2025, ambas métricas demuestran, que la altseason no ha muerto y que solo estaría esperando una señal positiva en el mercado estadounidense para empezar a dar de qué hablar.
¿Qué dicen las métricas del mercado?
A pesar de que la reciente volatilidad del mercado mantiene a los indicadores todavía por fuera de la temporada altseason, los datos señalan que el mercado podría estar tomándose un descanso para permitir nuevos niveles de rendimiento. Por ejemplo, la dominancia de Bitcoin ha tenido una leve caída y posterior recuperación, colocando a la criptomoneda en un 60.1% de dominancia sobre la capitalización de mercado de todas las criptomonedas.

El índice de altseason también ha retrocedido, aunque intenta nuevamente recuperar los niveles que había estado manejando para principios del mes de septiembre, registrando un nivel 37 en el índice. ¿Qué significa esto? Pues, que seguimos en una temporada en donde Bitcoin es el rey y domina la narrativa general, pero que las altcoins siguen luchando para ganarse su momento.

En este sentido, traders como @VirtualBacon0x, señalan que como la dominancia de Bitcoin sigue por debajo de los 62%, lo que significa que es menor que la media móvil de 50 semanas y que se mantiene a la baja desde hace tres semanas. Para él, este comportamiento señala que aún existe espacio para apostar a una ruptura alcista para altcoins como ETH, LINK, ADA, ZCASH, por mencionar algunas.
Pero no son solo especulaciones de los traders, los datos en blockchain también señalan un aumento de interés sobre todos aquellos proyectos relacionados con DeFi, juegos y programación. Por ejemplo, el volumen diario de exchanges como Uniswap v3 y PancakeSwap ha aumentado 42% en los últimos 14 días y la entrada de capital en contratos inteligentes de DeFi ha subido desde octubre para llegar a los 112 mil millones de dólares.
Analistas de Tradinview también perciben esta oportunidad con las altcoins basándose en la data histórica, como es el caso del trader CryptooELITES. Según su investigación, desde el año 2019, cada rally alcista de Bitcoin, por encima de su anterior récord histórico, ha sido seguido por una temporada de altcoins que dura aproximadamente 67 a 94 días.

En la actualidad, CryptooELITES ve un patrón idéntico. BTC logró subir un 80 a 120 % sobre el valor de su precio, alcanzando los más de 125.000 dólares por unidad. Entonces, viene una consolidación 4 a 6 semanas, para luego ir perdiendo su dominancia. En este sentido, las altcoins tienen la oportunidad de volver a reclamar jugosas ganancias.
¿Qué se debe hacer?
En vista de que se trata un movimiento en plena consolidación, los traders estarán atentos a los indicadores de dominancia y el indice de altcoins para saber si realmente se puede pronosticar nuevos rendimientos para estar criptomonedas. Asimismo, los ojos estarán puestos en las criptomonedas que vienen tendiendo un buen rendimiento, como es el caso de Humanity Protocol, Zcash y Dash.
Otros pesos pesados como Ethereum, Ripple, Chainlink, Cardano y Solana también son mercados que se mantendrán bajo el ojo escrupuloso de los inversionistas. Aunque, claro está, resulta aún más importante poder determinar una tendencia popular en el mercado, como lo fue en antaño los NFT o las ICO, para poder identificar con mayor facilidad cuáles son los activos que tienen mayor posibilidad de liderar la temporada de altcoins.
La palabra final la tendrán las mismas métricas del mercado. Después de todo, existe una alta posibilidad de que estos próximos meses también sean claves para bitcoin y si la Reserva Federal disminuye la tasa de interés, existe la posibilidad de que el capital de inversionistas institucionales fluya a ambas direcciones.