Estas fueron las tres criptomonedas ganadoras del mes de octubre: ¿Seguirán subiendo en noviembre?

Con hasta 300% de aumento en un mes, estas criptomonedas están mostrando una nueva tendencia en el mercado.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El mercado de criptomonedas experimenta un resurgimiento temático que ha sorprendido a los traders. Mientras en el mes de octubre bitcoin osciló entre los 125.000 dólares y los 104.000 dólares por unidad, tres proyectos se destacaron por mantenerse en un movimiento mayoritariamente alcista y con ganancias que superan los 170% en los últimos 30 días. 

Estamos hablando de Zcash (ZEC), Humanity Protocol (H) y Dash (DASH), tres proyectos centrados en privacidad, pagos instantáneos e identidad descentralizada han liderado las ganancias del mes de octubre. Dos de estos activos —Zcash y Dash— fueron protagonistas destacados durante el ciclo alcista de 2017, lo que convierte a su regreso en una tendencia que debe ser analizada porque podría develar nuevas narrativas en el ecosistema.

Y es que, en las últimas semanas de este mes, estos tres activos han protagonizado el mercado gracias a la acumulación institucional, un reciente interés por las monedas dedicas a la privacidad y la reincorporación de estos activos en exchanges de alto perfil como Binance y Coinbase. 

Humanity Protocol (H): Acumulación masiva y adopción en Sui  

Operando dentro del ecosistema Sui, otro proyecto que capta la atención entre los traders, Humanity Protocol es un sistema de verificación de identidad descentralizada basado en pruebas de humanidad (PoH). El token H registró un aumento del 135 % en menos de 24 horas, alcanzando un máximo histórico de 0,37 centavos de dólar en Binance.  

Con este aumento, las ganancias acumuladas de H superan los 320% sobre su valor en lo que va de mes. De esta manera, se convierte en el token que mejor rendimiento tuvo para octubre de 2025, un hecho que va de la mano con un aumento de actividad a nivel mundial y de activación entre los grandes inversionistas.

H es una criptomoneda con un mercado aún pequeño, pero que sigue despuntando en aumento. Fuente: CoinMarketCap.

Por ejemplo, una sola dirección adquirió 100 millones de tokens H en menos de cuatro horas, lo que desencadenó especulación y compras reactivas entre operadores minoristas. Este evento evidencia interés entre traders con gran capacidad de capital, lo que podría aumentar la volatilidad del mercado pero también indicar que se trata de un token que hay que tener en la mira. 

Entre las razones que podrían estar tras este marcado aumento, está el hecho de la asociación con el Protocolo Walrus, una solución de almacenamiento descentralizado lanzada por el equipo de Sui en 2025, que facilita la migración de datos a gran escala y reduce la carga en la cadena principal. 

Este dinamismo se alinea con la tendencia general de interés por las altcoins, donde el capital está rotando hacia tokens basados en Ethereum —como ETH y proyectos ERC-20— en medio de un sentimiento de mercado neutral en el Índice de Miedo y Codicia. Esto refleja una fase de transición especulativa, desde donde algunos traders pasan su dinero de stablecoins hasta monedas más volátiles con tal de consolidar ganancias.

Zcash (ZEC): Una preferida de 2017 que vuelve al ruedo

Zcash celebró su noveno aniversario el 28 de octubre con un avance significativo. El precio pasó de 55 dólares a inicios del mes a 414 dólares al cierre, lo que representa un incremento superior al 200% en este período. Y es que solo en la última semana, registró ganancias del 19%.  

Desde inicios de octubre, Zcash se ha mantenido en una tendencia de ascenso. Fuente: CoinMarketCap. 

Pero, ¿a qué se debe esta fuerza alcista? Todo apunta a que el rally comenzó luego de unos comentarios de Arthur Hayes, exdirector ejecutivo de BitMEX y reconocido inversionista de criptomonedas, quien ha pronosticado un potencial de 10.000 dólares por unidad si persiste la narrativa contraria a los bancos centrales que beneficia a todas las criptomonedas con gran privacidad, como es el caso de Zcash y Monero. 

Este comentario ha impulsado una tendencia de compra institucional, sobre todo en fondos como el Grayscale Zcash Trust, que es el único servicio disponible en Estados Unidos para ganar exposición directa a la criptomoneda de manera regulada. 

Esta serie de acontecimientos consolidó a ZEC por encima de media móvil exponencial de 200 semanas, así como consolidó un soporte por sobre los 230 dólares en la actualidad. De esta manera, no son pocos los traders que ven objetivos alcistas en niveles como los 500 y 600 dólares por unidad.  

A pesar del ambiente optimista, algunos analistas ponen el ojo en los riesgos. Y es que advierten de posibles correcciones técnicas si los traders que apuestan al alza no logran consolidar el movimiento. Por ende, se recomienda que cualquier estrategia de inversión esté contemplada con ordenes stop-loss para posibles perdidas y una gestión de riesgo rigurosa. 

Dash (DASH): Recuperación del interés

Tras años de bajo perfil, Dash cerró el mes en 90 dólares —su nivel más alto desde el año 2018—. El avance mensual fue de más de 300%, con picos diarios de hasta el 25% sobre su precio. De esta manera, DASH se convierte, junto a Zcash, en otra de las criptomonedas especializadas en la privacidad que están teniendo un momento de popularidad.

El volumen de trading de 24 horas del sector de privacidad aumentó un 280% hasta los 2 mil millones de dólares, con el volumen spot de DASH alcanzando los 1 mil millones de dólares. 

Los inversionistas están rotando hacia activos de privacidad en medio de la incertidumbre regulatoria y el estancamiento de Bitcoin. Las características de privacidad opcionales de Dash (PrivateSend) y su gobernanza descentralizada lo posicionan como un líder del sector, junto a ZEC.

DASH rompió por encima de los 77 dólares por unidad, una resistencia que había tenido para 2023. Asimismo, ha superado su media móvil de 50 semanas, lo que desencadenó FOMO entre los inversionistas y provocó compras constantes.

¿Qué puede pasar con estas criptomonedas?

El mercado cripto atraviesa para noviembre de 2025 una fase de especulación intensa, pero también de madurez selectiva. Bitcoin funciona como el indicador principal del ecosistema: mientras conserve el soporte clave en los 105.000 dólares, el flujo de capital hacia altcoins con narrativas sólidas —como privacidad, identidad y pagos— probablemente se mantendrá activo.

Zcash, Humanity Protocol y Dash emergen como candidatos firmes para conservar relevancia en este entorno. Su fortaleza dependerá de tres factores principales: la persistencia de la acumulación institucional, la consolidación de avances técnicos concretos y el creciente rechazo social y político hacia las monedas digitales de banco central (CBDC).

Otros proyectos bajo observación que deberían tener los traders son Chainlink (LINK) y el token nativo de Sui (SUI), ya que ambos registran menciones crecientes en exchanges mayoritarios, lo que refleja un interés renovado por parte de inversores minoristas e institucionales.

La recomendación final pasa por una diversificación controlada, la definición previa de niveles de entrada, salida y tolerancia al riesgo. Asimismo, es necesario monitoreo continuo de volúmenes, noticias regulatorias y datos on-chain; junto con una estrategia de gestión de riesgo.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.