Pulso técnico: Bitcoin marca nuevo máximo histórico, impulsado por la liquidación masiva de posiciones en corto

Este es un extracto del Newsletter "Pulso Técnico" de LatamBlocks. Si quieres recibirlo cada semana, puedes suscribirte para recibir los datos más recientes del mercado directamente en tu correo.
En las últimas horas, el precio de Bitcoin (BTC) ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando los 123.000 dólares, en una clara demostración de fortaleza compradora. Este movimiento no solo representa un hito desde el punto de vista técnico y psicológico, sino que además ha sido acompañado por un evento clave: la liquidación masiva del pool de posiciones en corto (shorts), visible con claridad en el Liquidation Heatmap de Trading Different.
Análisis del Heatmap de Liquidaciones
En la gráfica (figura 1) observamos cómo el precio se ha dirigido con fuerza hacia una zona superior intensamente coloreada en amarillo y verde, lo cual indica una alta concentración de órdenes de liquidación y stop loss de traders que estaban posicionados en corto. Estas áreas, conocidas como zonas de liquidez de liquidación, tienden a actuar como imanes para el precio, ya que los movimientos del mercado buscan precisamente ese tipo de liquidez para ejecutarse.

Este fenómeno no debe confundirse con la liquidez del orderbook, que corresponde a órdenes límite visibles en el libro de órdenes. En cambio, la liquidez representada por el Liquidation Heatmap hace referencia a las zonas donde probablemente se encuentren los niveles de liquidación de los participantes del mercado con posiciones apalancadas.
La ruptura de estas zonas provocó un efecto en cadena de liquidaciones de shorts, acelerando el impulso alcista y eliminando una gran cantidad de presión vendedora del mercado.
Contexto técnico y sentimiento del mercado
Adicionalmente, se observa un repunte significativo en el Open Interest, lo cual sugiere un aumento en la participación del mercado, probablemente con una mezcla de nuevos largos intentando subirse al movimiento, mientras los rezagados en corto eran forzados a salir de sus posiciones. El volumen también muestra un claro desequilibrio a favor de las compras en este último tramo del movimiento.
Este comportamiento puede dar lugar a dos posibles escenarios: por un lado, una extensión del rally si la presión compradora se mantiene sólida.
El Liquidation Heatmap es una herramienta de análisis desarrollada por Trading Different, que permite visualizar las zonas donde se acumula la liquidez generada por los niveles de liquidación y stop loss de los traders con posiciones abiertas en derivados. A diferencia de las herramientas que analizan la liquidez del orderbook, este mapa refleja los puntos de dolor del mercado: lugares donde, si el precio llega, muchos participantes serán forzados a cerrar sus posiciones, generando movimientos bruscos.
Esta herramienta se ha vuelto clave para identificar potenciales zonas de interés del precio, ya que el mercado tiende a moverse hacia donde puede ejecutar mayor cantidad de órdenes con menor esfuerzo, es decir, donde hay liquidez de liquidación.
Por otra parte, en las últimas semanas, Ethereum (ETH) ha mostrado un rendimiento extraordinario, consolidándose como uno de los activos con mejor desempeño dentro del mercado cripto. En estos momentos, el precio se encuentra cotizando en torno a los 4.750 dólares, muy cerca de su máximo histórico alcanzado en noviembre de 2021, lo que genera expectativas crecientes en torno a una posible ruptura de esa resistencia clave.
El Liquidation Heatmap (figura 2) muestra con claridad cómo el precio de ETH ha atravesado zonas de alta concentración de órdenes de liquidación en corto, lo que explica en parte la intensidad del rally.

En paralelo, se observa un crecimiento sostenido en el Open Interest, lo cual indica un mayor interés especulativo y una entrada constante de capital en los mercados de futuros. Este comportamiento puede interpretarse como una señal de confianza en la tendencia actual, aunque también refleja un entorno de mayor riesgo, donde cualquier corrección podría tener repercusiones fuertes sobre los traders apalancados.
Este repunte de Ethereum, y del mercado cripto en general, se da en un contexto marcadamente influenciado por la política monetaria global. En particular, el mercado parece estar descontando con anticipación una posible baja de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en su próxima reunión de septiembre.
Este escenario ha generado un entorno favorable para los activos de riesgo, como las criptomonedas, que tienden a beneficiarse de condiciones monetarias más laxas. La previsibilidad con la que el mercado está descontando este evento sugiere que los operadores están adelantándose al anuncio, buscando posicionarse estratégicamente antes de una posible confirmación.
No obstante, como siempre en estos casos, cualquier decepción respecto al calendario o magnitud del recorte podría generar volatilidad y correcciones bruscas, lo cual es importante tener en cuenta en el análisis de escenarios posibles.
Si quieres empezar a utilizar el Liquidation Heatmap y otras herramientas profesionales de análisis del mercado, puedes hacerlo directamente desde Trading Different, incluso accediendo gratuitamente a varias funciones desde aquí.
Puedes también seguir a Iván Paz Chain en sus redes sociales para más actualizaciones y análisis del mercado en tiempo real.