Walmart ofrecerá servicios de criptoactivos a través de OnePay, una de sus subsidiarias
El gigante de las ventas minoristas estaría dando pasos firmes dentro de la industria Web3.

La subsidiaria tecnológica de Walmart, OnePay, ha formalizado su incursión en el ecosistema de activos digitales con el anuncio de un servicio piloto de pago de servicios públicos utilizando criptomonedas. Este proyecto, estipulado para implementarse durante el último trimestre de 2025, tiene previsto operar inicialmente con Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).
OnePay se concibe como una billetera de funciones múltiples, diseñada para gestionar tanto monedas fiduciarias tradicionales como activos digitales. Su propuesta de valor se centra en la interoperabilidad y en incentivar la adopción mediante la oferta de descuentos exclusivos en bienes y servicios adquiridos dentro de la red de Walmart a través de la plataforma.
El desarrollo de OnePay se remonta a 2021, cuando Walmart se asoció con el fondo de inversión Ribbit Capital para crear soluciones financieras robustas para los clientes de la cadena. A la fecha, la startup ha demostrado una acelerada tracción, habiendo asegurado una ronda de capital que supera los 100 millones y alcanzando una valoración de mercado que asciende a 1.000 millones de dólares.
¿Cuál es la relación entre Walmart y los activos digitales?
El interés de Walmart en los activos digitales no es reciente, aunque no ha estado exento de controversia. En septiembre de 2021, la difusión de una noticia falsa sobre una supuesta alianza con Litecoin para la aceptación de pagos generó una volatilidad notable en los mercados y en las redes sociales, evidenciando el potencial impacto mediático de la adopción por parte de gigantes minoristas.
No obstante, la estrategia actual de la corporación va más allá de la aceptación directa de pagos. Walmart mantiene una participación minoritaria en la plataforma Arkansas, la cual ha manifestado su interés en la emisión de su propia stablecoin. La materialización de este proyecto podría facilitar una integración sin fricciones de los procesos de pago internos, optimizando las operaciones de la cadena y capitalizando las eficiencias inherentes a las monedas estables.
Carrera por la adopción
En el 2025 varias empresas de sectores tecnológico o relacionadas con ella han mostrado interés en integrar stablecoins como soluciones factibles para la adquisición de productos, también el caso más notable es el desarrollo de IA por parte de Google e introducirlo a Coinbase o el desarrollo de capa 2 de Ethereum por parte de Swift para bajar los costos de operaciones en transferencia bancarias.
Paso a paso se ha integrado los activos digitales en la vida ordinaria de los seres humanos, los cuales buscan solucionar los problemas financieros y tecnológicos que los afecta en su cotidianidad.