ConsenSys y Swift se alían para desarrollar una plataforma de pagos transfronterizos con blockchain

El objetivo de la alianza es ofrecer un sistema de verificación ininterrumpida de las transacciones financieras.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

La Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT), principal proveedor de servicios de mensajería financiera a nivel global, ha anunciado un avance significativo en la modernización de su infraestructura operativa. La compañía está integrando su sistema contable con una red basada en tecnología de registro distribuido (DLT, por sus siglas en inglés), específicamente a través de una colaboración estratégica con la firma de desarrollo blockchain ConsenSys. El objetivo primordial de esta iniciativa es habilitar la verificación ininterrumpida (24 horas al día, 7 días a la semana) de las transacciones financieras.

Esta modernización se acompaña de una amplia colaboración que involucra a más de 30 instituciones financieras líderes a nivel global. Estos participantes aplicarán activamente esta infraestructura DLT para optimizar procesos internos críticos. El enfoque de la colaboración abarca la mejora de la conciliación de cuentas y registros, la optimización del cumplimiento regulatorio, y el fortalecimiento de la compatibilidad y la interoperabilidad entre las distintas redes bancarias. Todos estos procesos serán apalancados mediante el uso de contratos inteligentes en la Blockchain, que automatizan la lógica y ejecución de los acuerdos financieros.

Desarrollo de la infraestructura sobre Ethereum capa 2

El desarrollo de este servicio se centra en la integración de las capacidades de la tecnología Blockchain en el sistema financiero tradicional con la participación directa de instituciones bancarias de gran escala. Entre las entidades que están adoptando y probando este nuevo sistema contable basado en DLT se encuentran el Banco Santander, Bank of America y HSBC, entre otros bancos de relevancia internacional.

SWIFT especificó en su comunicado que el proyecto está siendo implementado sobre la Capa 2 de Ethereum, utilizando la red de ConsenSys. Esta plataforma es reconocida en el ámbito empresarial por facilitar procesos internos de alta seguridad y transparencia, ideales para el almacenamiento de datos y la gestión de transacciones empresariales.

La transformación de los servicios contables

SWIFT, que presta servicios a más de 11,000 instituciones financieras, ha estado desarrollando activamente productos basados en blockchain desde el primer semestre de 2024. La provisión de servicios contables asistidos por esta tecnología busca generar una doble optimización: la reducción de costos operacionales asociados a la gestión y la actualización en tiempo real de los registros contables relacionados con los activos digitales.

La integración promovida por SWIFT y ConsenSys aborda directamente varios desafíos históricos de la contabilidad financiera. El uso de contratos inteligentes permitirá asistir en la auditoría de la procedencia de fondos y garantizar la transparencia de las transacciones entre usuarios, eliminando la dependencia de intermediarios redundantes. Esto no solo genera una significativa reducción de gastos de operatividad, sino que posiciona al sistema financiero tradicional en una senda de adaptación robusta a las nuevas tecnologías de liquidación y registro.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.