Pulso técnico: Bitcoin demuestra agotamiento alcista y podría estar en final de ciclo

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El precio de Bitcoin se encuentra actualmente en un momento de definición. Luego de alcanzar un máximo histórico de USD 124.400, ha retrocedido y está operando en un rango que ha marcado un nuevo mínimo local en la zona de los USD 108.500, con un rebote técnico que lo posiciona por encima de los USD 113.000 al momento de esta publicación.

Una de las principales herramientas de análisis, el Liquidation Heatmap, provisto por Trading Different (figura 1). destaca una fuerte acumulación de liquidez en un pool que va desde los USD 108.000 hasta los USD 102.000, lo cual indica que hay una gran cantidad de posiciones long que quedarían liquidadas si el precio continúa a la baja. En caso de que el precio penetre este rango y no tenga un rebote inmediato por encima de los USD 111.000, no estaríamos solo ante un movimiento de manipulación para buscar liquidez, sino potencialmente frente a un quiebre de estructura de mercado.

Figura 1

Este escenario abriría la puerta a una posible transición hacia un nuevo rango, correspondiente al movimiento anterior, lo cual aumentaría las probabilidades de que el mercado entre en una fase bajista, con la implicancia de que el máximo histórico alcanzado ya podría haber sido establecido. Por lo tanto, lo que vaya a suceder con este movimiento, será clave para darnos confirmaciones.

Debilidad institucional y agotamiento del mercado retail

A pesar del rebote actual, no se observa una entrada significativa de capital institucional en estos niveles de precio. Por el contrario, el mercado retail muestra señales de agotamiento, sin lograr generar una presión alcista sostenida. Esta combinación refuerza la posibilidad de que el rebote actual sea simplemente técnico y limitado.

Resistencia clave según el BTC Supplier Model

Otro punto relevante es lo que indica el BTC Supplier Model. Actualmente, el precio de Bitcoin se encuentra enfrentando una zona crítica de toma de ganancias por parte de los mineros, correspondiente al primer objetivo proyectado luego del halving (figura 2).

Figura 2

El costo de producción de 1 BTC se estima actualmente en USD 56.000, lo que sugiere que, si el precio no logra alcanzar los niveles más altos del modelo (siguientes zonas de toma de ganancia), muchos mineros deberán conformarse con márgenes de ganancia más bajos. Esta situación podría desencadenar una presión vendedora adicional, profundizando una futura fase bajista del mercado.

ETF al contado: Disminución de compras y ventas relevantes

El análisis del flujo diario de ETF de BTC también aporta datos clave. En las últimas semanas se observa una clara reducción en el volumen de compras, y varios días con ventas destacadas. Por ejemplo, el 19 de agosto se registró un saldo neto vendedor de 726 BTC, liderado por FBTC con 2166 BTC vendidos, seguido por GBTC con 1013 BTC, ARBK 555 BTC, BITB 762 BTC, y EZBC 29 BTC (figura 3).

Este comportamiento refleja un sentimiento más cauteloso por parte de los grandes participantes, en un contexto de mercado que comienza a mostrar señales de debilitamiento estructural.

Figura 3

Ethereum: Aún con impulso alcista

En contrapartida, Ethereum mantiene cierta fortaleza en su movimiento alcista, según se observa también en su Liquidation Heatmap. La acumulación de liquidez en zonas superiores indica que aún existen objetivos atractivos a los cuales podría dirigirse el precio. Si BTC logra mantenerse por encima de los USD 109.000, ETH podría tener el impulso necesario para ir a buscar niveles por encima de los USD 5.000, alcanzando así pools de liquidez que podrían detonar movimientos significativos (figura 4).
Este impulso de ETH, podría dar lugar a una recuperación mas significativa para el resto de las altcoins, pero no será como las altcoin seasons de los ciclos anteriores.

Figura 4

¿Qué es el Liquidation Heatmap?

El Liquidation Heatmap de Trading Different es una herramienta visual que permite identificar las zonas de precios donde se concentran las posibles liquidaciones y stop loss del mercado. A diferencia del order book clásico que muestra órdenes pasivas (límites), este mapa señala las áreas donde los traders estarían forzados a cerrar sus posiciones, actuando como verdaderos imanes de precio.

Si quieres analizar estos movimientos con mayor profundidad y anticipación, puedes acceder a herramientas como el Liquidation Heatmap y otras métricas clave de forma gratuita en Trading Different. Ingresa desde este enlace y comienza a explorar el mercado con ventaja.

Puedes también seguir a Iván Paz Chain en sus redes sociales para más actualizaciones y análisis del mercado en tiempo real.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.