Lorena Ortiz: "La altseason probablemente llegará a finales de año 2025"
La Community Master para Latinoamérica de FEDI compartió en exclusiva con LatamBlocks acerca de su visión para el futuro de Bitcoin y las altcoins.

El mercado de las criptomonedas se encuentra en un punto de cambios. Tras un periodo de volatilidad de Bitcoin, los inversores y entusiastas se preguntan si el auge de las altcoins está cerca o no llegará. Durante la octava edición del Cripto Latin Fest, el equipo de LatamBlocks entrevistó a Lorena Ortiz, Community Master para Latinoamérica en FEDI, quien compartió su análisis del mercado y su visión sobre la llegada de la esperada altseason.
La predicción: ¿Una altseason a finales de 2025?
Lorena Ortiz se muestra optimista sobre el futuro a corto plazo del mercado, pero con un enfoque pragmático. Al ser consultada sobre la posibilidad de una nueva altseason, fue clara en su pronóstico. "Si nos basamos en ciclos anteriores, estamos casi al final del bull market tal vez", afirmó. La ejecutiva considera que la reciente corrección del mercado es una fase necesaria antes de un nuevo impulso.
"Ya se preveía que en septiembre y octubre iba a haber una baja, que de hecho la estamos viendo ahorita", explicó Ortiz. Su pronóstico es que Bitcoin dará un último "estirón" al cierre de año. "Para el final de año probablemente dé como ese último estirón para poder llegar al all-time high de este último ciclo". Es en este escenario donde las altcoins podrían beneficiarse del impulso de Bitcoin. "Casi siempre que pasa eso, las altcoins terminan también beneficiándose de ese empuje o de ese arrastre que lleva Bitcoin. Entonces, yo creo que si eso va a pasar, probablemente sea a finales", pronosticó.
El mercado post-ETF: Un cambio de reglas
Durante la entrevista, Ortiz hizo hincapié en que el mercado actual es fundamentalmente diferente a los ciclos anteriores, principalmente debido a la entrada de los ETF y, con ellos, de los grandes capitales institucionales.
"El mercado cambió mucho. Creo que el ETF le dio un revolcón a lo que estábamos acostumbrados a ver. Totalmente", subrayó. La aprobación de los fondos de inversión basados en Bitcoin ha proporcionado una "legitimación de las criptomonedas a nivel institucional" que antes no existía. Hemos visto cómo grandes empresas y hasta países están explorando la posibilidad de tener criptoactivos en sus tesorerías, con Bitcoin como la opción principal. Este nuevo panorama de adopción institucional es un factor clave que moldea el comportamiento del mercado.
A pesar de la legitimación, la ejecutiva de FEDI señaló que algunas altcoins no han tenido el despegue que se esperaba. Esto se debe, en parte, a que el mercado ya no reacciona de la misma manera a las figuras mediáticas o a los anuncios puntuales. "El mercado para esta altura ya está tan acostumbrado a este tipo de pumps, ya están acostumbrados a que no importa lo que digan, no hay que tomárselo tan en serio", comentó, haciendo referencia a la influencia de figuras como Elon Musk.
Predicción de precio: ¿un nuevo máximo histórico modesto?
Lorena Ortiz también compartió su perspectiva sobre el precio de Bitcoin en el actual ciclo. A diferencia de las proyecciones más optimistas que circulan en la comunidad, ella mantiene una visión más conservadora. "Yo creo que este ciclo no va a alcanzar los USD 200.000 y realmente estoy casi convencida que no va a pasar, pero tal vez llegamos como a un medio camino", dijo,
Basándose en el comportamiento de ciclos anteriores, como el que llevó a Bitcoin a los 60 mil dólares, la experta cree que en este ciclo el precio podría llegar a un rango de USD 140.000 y un poco más o USD 150.000. Considera que esta es una "puesta de alguna manera modesta" pero más realista, teniendo en cuenta las dinámicas actuales del mercado. Esta predicción se alinea con la opinión de otros analistas que ven el techo de este ciclo en un rango similar, con un potencial para superar los 100 mil dólares.
La perspectiva que nos mostró Lorena Ortiz, nos plantea un escenario donde el mercado de criptomonedas se encuentra en un periodo de consolidación que culminará con un rally a finales de 2025. Su análisis, anclado en la nueva realidad del mercado pos-ETF, sugiere que la esperada altseason es una posibilidad, pero que su magnitud será diferente a la de ciclos pasados.