La SEC lanza Project Crypto: Un nuevo enfoque regulatorio para activos digitales

El regulador estadounidense ha planteado un marco legal que busca brindar certidumbre para la industria Web3.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) anunció este 31 de julio de 2025 una iniciativa regulatoria estratégica denominada "Project Crypto". Este lanzamiento representa un cambio significativo en la postura histórica del organismo, orientándose hacia la modernización de los parámetros regulatorios para activos digitales. El proyecto busca proporcionar certidumbre jurídica, flexibilidad para los inversores y un marco de supervisión adaptado a la innovación financiera.

Este cambio de enfoque contrasta con la postura anterior de la SEC, caracterizada por una aplicación rigurosa y a menudo adversaria de las normativas existentes en el ámbito de los activos digitales. El nuevo rumbo es impulsado por la creciente presión legislativa y la necesidad de adaptar el entorno regulatorio a la evolución del mercado.

Marco legal actualizado y certidumbre jurídica

El objetivo principal de Project Crypto es establecer un marco legal que se ajuste a las particularidades de los activos digitales en Estados Unidos. Para lograrlo, se propone el desarrollo de normativas específicas para la custodia, transferencia y emisión de tokens, con la intención de diferenciar claramente su utilidad y valor inherente.

Este rediseño normativo está diseñado para ofrecer a las empresas de criptoactivos una vía clara para operar con certidumbre jurídica, al mismo tiempo que se refuerzan los mecanismos de protección al consumidor y se optimiza la supervisión institucional.

La tokenización en los mercados financieros

Un componente central de Project Crypto es la visión de una transición gradual de los mercados financieros tradicionales hacia mercados alternativos que operen sobre infraestructuras blockchain. Este enfoque permitirá la emisión, liquidación y custodia de activos tokenizados de manera más eficiente y transparente.

La SEC, en coordinación con organismos como la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) y el Departamento del Tesoro, planea establecer zonas regulatorias controladas. En estos entornos, los emisores institucionales podrán tokenizar instrumentos financieros tradicionales bajo una supervisión directa y controlada. Esto incluye la emisión de bonos tokenizados, ETFs sobre blockchain y acciones sintéticas, sentando las bases para que la tokenización institucional se convierta en una política pública estratégica en la próxima década.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Regulación cripto en Latam, entre el avance y la incertidumbre

Escucha Ahora

No items found.