La macroeconomía dirige al precio de Bitcoin, apuntan desde Glassnode

Los datos revisados demuestran que las políticas monetarias están ejerciendo una gran influencia en los activos digitales.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El reporte semanal número 38 de Glassnode examina los catalizadores que impulsan el precio y la liquidez de Bitcoin, con un enfoque en la correlación entre los factores macroeconómicos, la dinámica de los fondos cotizados en bolsa (ETF) y el sentimiento actual del mercado. El análisis aborda la reciente recuperación del activo digital, la influencia de la política de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) y los riesgos subyacentes que persisten en la industria.

Influencia macroeconómica como catalizador de la recuperación

Glassnode subraya que la política monetaria expansiva, impulsada por los recortes de tasas de interés por parte de la FED, ha sido un factor determinante en la reciente recuperación de Bitcoin. Esta medida ha inyectado liquidez en los mercados financieros, atrayendo capital tanto de traders como de inversores institucionales. Este impulso reafirma la percepción de Bitcoin como un activo de refugio alternativo a los metales preciosos como el oro y la plata, especialmente en un contexto de depreciación de las monedas fiduciarias como el dólar y el euro.

La dinámica de los ETF y futuros en la adopción de Bitcoin

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin han proporcionado una vía de entrada regulada para los inversores institucionales. El reporte indica un aumento significativo en las entradas de capital a estos instrumentos, lo cual señala un interés institucional creciente. Sin embargo, también se ha observado una desaceleración en estos flujos, lo que podría sugerir una moderación en la demanda o una reevaluación de las estrategias de inversión en activos digitales.

Gráfico de flujo de liquidez de ETF en Bitcoin. Fuente: Glassnode

A pesar de las ventajas que ofrecen los ETF, es crucial considerar factores como las comisiones de gestión y la posible divergencia entre el precio del fondo y el precio spot de Bitcoin, aspectos que pueden afectar el rendimiento final para el inversor.

El sentimiento de fragilidad del mercado

A pesar de la recuperación de precios, los datos on-chain analizados por Glassnode revelan un sentimiento de fragilidad persistente entre los participantes del mercado. Esta vulnerabilidad se atribuye a varios riesgos latentes, incluyendo la alta volatilidad que puede generar movimientos erráticos en el mercado, el potencial de liquidaciones de posiciones en caso de una corrección y una falta de flujos de liquidez sostenidos en los productos financieros. Es esencial que los traders e inversores institucionales mantengan una vigilancia constante sobre estos indicadores y adapten sus estrategias en consecuencia, según las propias recomendaciones que aporta la empresa de datos on-chain.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.