Karen Nieves: "Las stablecoins ayudan a que se entienda que las criptomonedas son una modernización del dinero"
En una entrevista exclusiva con LatamBlocks, la asesora B2B en Web3 pudo compartir su visión sobre la actualidad del cripto-mercado.

“Las stablecoins pueden ayudar a que el ciudadano de a pie no tenga que hacer estas cuentas numéricas y entenderse con temas de fiduciarios o cambios, sino que entiendan que desde su moneda local puede adquirir una criptomoneda o moneda digital. Este enfoque simplificado ayuda a que la gente entienda que esto simplemente es una transición y modernización del dinero”. Así lo explicó Karen Nieves, asesora B2B de empresas en blockchain & Web3, durante una entrevista con el equipo de LatamBlocks.
Durante la entrevista Nieves explicó que esta facilidad de uso es clave para superar las barreras de entrada que a menudo intimidan a los nuevos usuarios, permitiéndoles acceder a los beneficios de la tecnología blockchain sin la complejidad de la volatilidad.
La adopción institucional valida el ecosistema
La conversación sobre las stablecoins inevitablemente lleva al tema de la adopción institucional. La experta señaló que la entrada del “dinero institucional y de los grandes gobiernos, también empresas privadas, adquiriendo ETF como reserva de valor, nos confirma definitivamente que el cripto y blockchain llegaron para quedarse”. Este respaldo de actores de peso, incluyendo gobiernos, le otorga una “credibilidad frente al flujo de trabajo completo”.
Nieves subrayó que el hecho de que “las grandes instituciones hayan fijado en estos activos hace una apertura económica gigante para todo el ecosistema”. Si bien este flujo de capital masivo tiene un impacto en la dinámica de oferta y demanda, su efecto principal es el de legitimar la industria a una escala global. El mensaje es claro: si las grandes corporaciones y los gobiernos están considerando las criptomonedas y los ETF como reserva de valor, es una señal de que la tecnología llegó para quedarse y no es una simple moda.
Superando el desafío de las estafas
A pesar del optimismo al hablar sobre esta tecnología, Karen Nieves no ignora los desafíos que enfrenta el ecosistema. Para ella, el mayor problema es “definitivamente protección con el tema de las estafas. La rápida expansión y el atractivo del sector han atraído a actores que no son tan buenos y que manchan un poco la labor que están haciendo otras grandes compañías”.
En su rol de educadora, Nieves recalcó la responsabilidad de la comunidad de ser un “buen filtro de las compañías a recomendar” y de los “activos a invertir”. Esto no es una tarea trivial, ya que “es una responsabilidad muy grande para nosotros enseñarle a la gente a entrar al sistema financiero y tenemos que tener una ética muy clara y establecida para que la gente no caiga en problemas”. Este llamado a la responsabilidad es un recordatorio de que, si bien la tecnología es revolucionaria, su adopción masiva depende de la confianza y la seguridad que la comunidad pueda generar.
Antes de final de año el precio de Bitcoin llega a USD 150.000
Para cerrar la entrevista, la especialista compartió una predicción sobre el precio de Bitcoin. A pesar de la volatilidad y las recientes correcciones, ella cree firmemente en el potencial alcista de la criptomoneda. “Antes del 30 de diciembre, Bitcoin está en USD 150.000”, afirmó con confianza.
Nieves reconoce la naturaleza fluctuante de Bitcoin y la necesidad de correcciones en el mercado. “Vamos a tener una corrección que se está presentando en este momento, la hemos sufrido toda la semana, pero como sabemos todos, se necesitan estas correcciones para que el precio vuelva otra vez”. Para ella, estas caídas no son motivo de alarma, sino un paso necesario en el ciclo natural de crecimiento del activo.
Su predicción la califica como “un poco maximalista y creyente 100% en Bitcoin”. Al igual que muchos en el espacio, su fe en la tecnología va más allá de la simple especulación del precio. El valor intrínseco de Bitcoin, su escasez y su naturaleza descentralizada, son los fundamentos que, en su opinión, impulsarán el precio a largo plazo.
La perspectiva de Karen Nieves es un reflejo del optimismo cauteloso que prevalece en el ecosistema cripto. Las stablecoins facilitan la adopción, la entrada de instituciones valida el espacio y la comunidad debe ser vigilante para proteger a los nuevos usuarios. Y a pesar de los desafíos, la visión a largo plazo para activos como Bitcoin sigue siendo brillante, con la posibilidad de alcanzar nuevos máximos históricos en un futuro cercano.