Instituciones controlan 244 mil millones de dólares en activos digitales
Los actores institucionales siguen adquiriendo productos de inversión de activos digitales a un ritmo muy acelerado.

El mercado de activos digitales ha alcanzado un logro significativo, con los activos bajo gestión (AuM) de productos de inversión institucionales registrando un nuevo máximo histórico de 244 mil millones de dólares. Este crecimiento es resultado de un flujo de capital sustancial, que se detalla en el último informe semanal de CoinShares sobre los movimientos de fondos en activos digitales.
El reporte indica que los productos de inversión en este sector vieron una entrada de 3,75 mil millones durante la última semana que terminó este viernes 15 de agosto, lo que representa el cuarto mayor ingreso semanal jamás registrado. Este ingreso de capital, impulsado en gran medida por fondos con sede en Estados Unidos y Canadá, destaca la creciente integración de los activos digitales en carteras de inversión diversificadas de parte de las grandes instituciones.

Instituciones por encima de los minoristas
La dinámica del mercado muestra un claro giro. Si bien el sector fue impulsado inicialmente por la participación minorista, la actual afluencia de capital institucional a través de vehículos de inversión regulados, como los ETF (fondos cotizados en bolsa en inglés), sugiere una fase de maduración. Esta tendencia implica que las grandes firmas de gestión de patrimonio y fondos de inversión están posicionando los activos digitales no solo como una clase de activo especulativa, sino como una herramienta estratégica para la diversificación y la gestión de riesgos en un entorno económico global complejo.
El repunte en la inversión ha sido liderado por Ethereum, que atrajo el 77% de las entradas semanales al reportar un ingreso final de 2.868 millones de dólares, superando con creces los 552 millones de dólares que reportaron los productos de inversión de Bitcoin. La acumulación de ETH por parte de las instituciones es un indicio de la confianza en su papel dentro del ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) y otras aplicaciones de blockchain.

En resumen, el récord de 244 mil millones en AuM es un indicador de que los principales actores financieros están adoptando cada vez más los activos digitales. Este proceso de institucionalización podría influir en la volatilidad del mercado a largo plazo y fomentar una mayor estabilidad, consolidando los activos digitales como un componente establecido y significativo del sistema financiero global.