Empresa de prestamos en criptomonedas se prepara para debutar en Nasdaq
Una nueva empresa de criptomonedas planea salir a bolsa dentro de los mercados americanos.

Figure Technology, una empresa del sector de préstamos con tecnología blockchain, ha presentado una solicitud para cotizar en la bolsa de valores de Estados Unidos Nasdaq. Esta iniciativa la sitúa en una posición similar a la de otras compañías del ecosistema de activos digitales, como Circle y Grayscale, que buscan integrarse en los mercados de capital tradicionales.
La decisión de la compañía de buscar una oferta pública inicial (IPO) está respaldada por un sólido desempeño financiero. En el primer trimestre de 2025, Figure Technology registró un margen de ganancias operativas de aproximadamente 191 millones de dólares, lo que representa un aumento del 22% en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento contrasta significativamente con las pérdidas de casi 13 millones de dólares reportadas en el primer trimestre del año anterior, lo que demuestra una notable mejora en la madurez y eficiencia de su modelo de negocio.
La estabilidad y el crecimiento financiero de la empresa son factores clave que fortalecen la confianza de los inversores y reguladores en la viabilidad de su modelo basado en blockchain. Este paso no solo valida la posición de Figure Technology como una entidad rentable, sino que también subraya la creciente aceptación de la tecnología blockchain en los mercados financieros tradicionales.
Impacto en el ecosistema financiero
La cotización de Figure Technology en una bolsa de valores estadounidense podría tener un impacto significativo en el sector. Al facilitar el acceso a sus activos y servicios, la empresa podría desempeñar un papel crucial en la tokenización de activos y en la integración de préstamos basados en blockchain en el sistema financiero tradicional.
Esta acción representa un hito importante en la evolución de las finanzas, demostrando cómo las empresas con tecnologías disruptivas pueden coexistir y fusionarse con los mercados tradicionales. Se anticipa que este movimiento acelerará la adopción institucional de activos digitales y fomentará una mayor colaboración entre las finanzas convencionales y el emergente ecosistema blockchain.