Emisores de stablecoins son los 7mos más grandes compradores de deuda americana en 2025

En un giro significativo para el mercado financiero global, los emisores de stablecoins se han posicionado como uno de los mayores compradores de deuda pública de Estados Unidos. En el informe “Nuevo marco para el crecimiento de las monedas estables” publicado recientemente por Coinbase se reveló como estos emisores se han convertido en la séptima entidad con mayor compra de bonos del Tesoro estadounidense en lo que va de año, ello con fecha hasta el 30 de junio de 2025.

Según detalló la publicación de Coinbase este fenómeno se explica por la mecánica de las stablecoins. Para mantener su paridad con el dólar, los emisores deben respaldar sus activos digitales con reservas. La opción más segura y líquida son las letras del Tesoro de EE. UU. (T-bills), lo que ha generado una nueva y notable fuente de demanda para la deuda estadounidense.
La influencia de este nuevo actor no es trivial. El análisis indicó que la emisión y el reembolso de stablecoins influyen directamente en la curva de rendimientos a corto plazo de EE. UU.. A modo de ejemplo, una entrada de USD 3.5 mil millones en stablecoins puede reducir los rendimientos a 3 meses en aproximadamente 2 puntos básicos en 10 días, y hasta 4 puntos básicos en 20 días hábiles. Aunque modelar estos efectos es complejo, según lo mencionado por Coinbase, los estudios demuestran que el impacto es medible y significativo en las semanas posteriores a las entradas de capital.
El rol emergente de las stablecoins como tenedoras de deuda soberana subraya su creciente legitimidad e impacto en el sistema financiero tradicional. Ya no son solo un fenómeno del ecosistema cripto, sino que se han convertido en una pieza fundamental para el funcionamiento de una de las economías más grandes del mundo. A medida que la adopción de las stablecoins continúa su ascenso, su influencia en los mercados financieros tradicionales sólo seguirá aumentando.