Datos sugieren que se empieza a notar un desgasto en la presión de compra institucional de Bitcoin

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Un reciente informe de CryptoQuant revela que, en lo que va de 2025, un total de 89 empresas han incorporado Bitcoin en sus tesorerías como activo de reserva. Julio marcó un hito particular, con 21 empresas adoptando esta estrategia, una cifra notablemente superior a las 6 que lo hicieron en todo el año 2020.  Esta tendencia subraya un incremento sustancial en la adopción institucional del activo.

El reporte destaca que estas 89 nuevas entidades han registrado sus tenencias de Bitcoin en sus estados de situación financiera. Este fenómeno puede estar directamente relacionado con el lanzamiento de los ETFs de Bitcoin, Ethereum, Solana y demás activos digitales, que han facilitado una vía de entrada regulada y accesible para los inversores institucionales.

Grafico de empresas con tesorería de Bitcoin Fuente: CryptoQuant.

Desaceleración en el interés institucional

A pesar del año histórico en la adopción, los indicadores de mercado sugieren una desaceleración en el interés de nuevas inversiones a partir de mediados de 2025. Este enfriamiento puede ser una respuesta a diversos factores, como la reciente valoración del mercado, la incertidumbre económica global y las fluctuaciones en la regulación.

Actualmente, se estima que las empresas que poseen Bitcoin en sus tesorerías acumulan aproximadamente 1.010.738 BTC, con MicroStrategy manteniendo la mayor posición con 638.460 BTC. La desaceleración en el ritmo de nuevas adiciones se puede interpretar como una fase natural de ajuste, en la que las instituciones equilibran la exposición, la gestión de riesgos y sus expectativas de retorno.

Lista de empresas poseedoras de Bitcoin. Fuente: CryptoQuant

Perspectivas a mediano plazo

Los ciclos de adopción, que se han observado desde 2020, sugieren que el mercado se mueve en fases de acumulación y consolidación. El actual periodo de ajuste podría estar influenciado por factores macroeconómicos, como las tasas de interés, la liquidez global y la estabilidad de las monedas fiduciarias.

Aunque el ritmo de adopción ha disminuido, una combinación de señales on-chain y de mercado podría indicar un eventual repunte en la inversión institucional. El monitoreo continuo de estos indicadores será clave para determinar si nos encontramos ante un ajuste temporal o el inicio de un ciclo de adopción más pausado.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.