Chainalysis: Brasil, Venezuela y Argentina están entre los países con mayor adopción de criptomonedas en 2025

El nuevo reporte de Chainalysis mostró que los países latinoamericanos siguen siendo protagonistas en el uso de criptomonedas.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El reciente informe de Chainalysis, titulado "The 2025 Global Adoption Index: India and the United States Lead Cryptocurrency Adoption", ofrece una visión detallada de los niveles de adopción de activos digitales a nivel continental y por país. El estudio destaca a India como líder global, mientras que en América Latina, Brasil se posiciona como el país con mayor adopción, alcanzando el quinto lugar a nivel mundial.

Chainalysis mide la adopción basándose en varios factores, como el desarrollo de plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi), el uso de exchanges y la inversión institucional. Dentro de la clasificación global, el reporte resalta el impacto de varios países latinoamericanos: Brasil en el quinto puesto, Venezuela en el decimoctavo y Argentina en el vigésimo.

Tabla de adopción de criptomonedas en países durante 2025. Fuente Chainalysis

Crecimiento y factores clave en América Latina

El informe subraya que, después de la región de Asia-Pacífico, América Latina es la segunda zona geográfica con mayor crecimiento en la adopción de criptomonedas, registrando un aumento del 63%, lo que representa un 27% más en comparación con 2024. Este notable crecimiento se atribuye a dos factores principales: la implementación de políticas regulatorias más favorables y el creciente interés por parte de inversores institucionales en inyectar capital en la región.

Específicamente en Latinoamérica, el impulso para la adopción se origina en la necesidad de soluciones para contrarrestar la alta inflación que afecta a economías emergentes como las de Venezuela y Bolivia. Además, la inversión de capital en startups de tecnología financiera, enfocadas en soluciones de pago con stablecoins para el envío de remesas, ha sido un motor significativo. La región ha visto una fuerte presencia de empresas globales de criptomonedas, como Tether, que ha capitalizado el exchange chileno Orionx, y Uniswap, que ha impulsado la formación de desarrolladores locales para fortalecer el ecosistema blockchain.

Gráfico de adopción por region. Fuente: Chainalysis

Dominio de las stablecoins

Un hallazgo crucial del reporte es el liderazgo de las stablecoins, especialmente USDT y USDC, como los activos digitales de mayor aceptación a nivel mundial. El informe estima que entre enero de 2024 y junio de 2025, el volumen de transacciones mensuales de stablecoins alcanzó un billón de dólares, con un pico de 1.45 billones de dólares en USDC en enero de 2025. Venezuela y Argentina destacan en el uso de estos activos, ocupando los puestos 13 y 18, respectivamente, en la clasificación de adopción de stablecoins.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.