Buenos Aires permitirá el pago de impuestos municipales con criptomonedas
El plan "BA Cripto" busca posicionar a la capital porteña como referente en el ecosistema cripto.

El 21 de agosto de 2025, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, anunció que sus ciudadanos y empresas podrán utilizar criptomonedas para el pago de impuestos. Esta iniciativa va enmarcada en un plan denominadao "Ba Cripto" y está impulsada por el Jefe de Gobierno Jorge Macri, buscando así marcar un hito significativo en la integración de la tecnología financiera y el sector público.
La medida concede un grado de legitimidad institucional al uso de criptomonedas, incentivando una mayor adopción de tecnologías como las wallets y las stablecoins a nivel ciudadano y empresarial. Este enfoque estratégico y simbólico posiciona a Buenos Aires en la vanguardia regional, junto a otras urbes como Río de Janeiro y Zug, que también han explorado la integración de activos digitales en su infraestructura económica.
Innovación en la recaudación tributaria
La incorporación del pago de impuestos con criptomonedas representa un cambio significativo en los procesos de recaudación tributaria. Este sistema resalta por su rapidez, trazabilidad y seguridad. Las transacciones son inmediatas, eliminando la necesidad de intermediarios bancarios, y cada operación queda registrada en la blockchain, lo que facilita futuras auditorías y protege la información de los contribuyentes.
Estrategia de gobierno y competitividad global
La iniciativa "BA Cripto" es parte de una estrategia más amplia del gobierno porteño para posicionar a la ciudad como un referente de la economía digital en la región. Permitir el pago de impuestos y la realización de trámites con criptomonedas no es solo una medida aislada, sino una pieza clave de un plan para modernizar la gestión pública y atraer talento e inversión en el sector tecnológico.
Esta decisión envía un mensaje claro a nivel internacional: Buenos Aires no solo está adoptando tecnologías emergentes, sino que también está construyendo un ecosistema favorable para la innovación y la inversión.