BTC Andrés: "Bitcoin puede superar los 150K este año"

Conversamos en exclusiva con el conferencista y educador en Bitcoin para conocer su visión del mercado.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Durante las últimas semanas el precio de Bitcoin registró una corrección importante que generó incertidumbre sobre el futuro de la criptomoneda madre, la atención se centra en si el activo digital podrá recuperar su impulso alcista, después de haber alcanzado los USD 123.000 durante la primera quincena del mes de agosto y haber perdido un 3.83% del precio en el último mes, hasta llegar a los USD 110.000, al momento de la redacción de este artículo.

Gráfica de precio de Bitcoin. Data del último mes / Fuente: CoinMarketCap

Para conocer más detalles de este panorama futuro de la criptomoneda madre, el equipo de LatamBlocks conversó con el conferencista y amplio conocedor del ecosistema cripto BTC Andrés, durante la octava edición del Cripto Latin Fest, quien compartió su perspectiva sobre el precio para finales de año 2025, la naturaleza de Bitcoin y su lugar en el sistema financiero global actual. 

Proyecciones de precio para finales de 2025

Al preguntarle a Andrés sobre el precio de Bitcoin para el cierre de año, ofreció una respuesta que mezcla el pragmatismo con una audaz predicción. “A mí me gustaría que todo lo que estemos diciendo sea nulo. USD 150.000 , USD 180.000, diciembre de este año”, afirmó, refiriéndose a la naturaleza impredecible del mercado. Aunque reconoce que otros analistas han proyectado techos más conservadores, como USD 130.000 o USD 135.000, su apuesta personal es más elevada.

Sin embargo, durante la entrevista el especialista también se refirió al escenario bajista que preocupa a muchos inversionistas, donde una ruptura de la banda de los USD 100.000 podría llevar el precio a los USD 70.000. Aunque reconoce que esto es posible, enfatizó que “lo que pasa en Bitcoin en un día, una semana, un mes, creo que es muy difícil anticipar”. Para él, la verdadera perspectiva de inversión debe mirarse a largo plazo, ya que “la respuesta lógica es que lo que pase en 10 años, pues es más bien una apuesta asegurada”.

En su opinión, Bitcoin no tiene un techo definitivo, ya que está sujeto a “ciclos de liquidez”. A diferencia de los mercados de valores tradicionales, que no operan las 24 horas del día, Bitcoin se negocia en un “mercado abierto” que nunca duerme. Esta característica, junto con la distribución instantánea de información, lo convierte en un medidor de liquidez único.

La esencia de Bitcoin: un valor real que brinda una solución

Para el conferencista, entender Bitcoin requiere ir más allá del precio. “Imagínate que yo empezara a hablar de Bitcoin y a ti no te resuelve ningún problema”, señaló, destacando que el valor del activo radica en su utilidad. El especialista recordó una frase de Ralph Merkle, uno de los pioneros de la criptografía, quien solía decir: "Bitcoin morirá el día que no le sea útil a nadie".

La utilidad de Bitcoin, según el experto, es la capacidad de "enviar algo de un punto A a un punto B sin que gobiernos o naciones puedan meter sus narices". Este atributo de resistencia a la censura y descentralización es lo que le otorga valor.

Además, el especialista explicó que el interés por Bitcoin a menudo lleva a las personas a un “agujero de conejo” donde descubren los problemas del dinero fiduciario. “Te enteras que se imprime el dinero fiat, cosa que a nosotros hoy nos parece obvio, pero la verdad no lo sabemos, mucha gente no lo sabe”, comentó. Para ejemplificar, recordó cómo muchas personas dentro de la sociedad aún creen que sus monedas nacionales están respaldadas por oro, ignorando que ese respaldo desapareció hace décadas. Este proceso de descubrimiento es lo que lleva a las personas a entender el valor de una alternativa, como lo es Bitcoin.

La paradoja de la escasez y la centralización

Bitcoin, la primera criptomoneda, para BTC Andrés, representa un “antes y un después” en la historia de la humanidad. Lo describió como “la primera escasez digital que se ha utilizado como dinero”. Aunque esta frase pueda parecer repetitiva, él cree que estas palabras genera inquietud en quien la escucha e invita a la gente a investigar por su cuenta.

El experto también abordó la preocupación sobre el impacto de la institucionalización de Bitcoin, como la aprobación de los ETF, en su esencia libertaria. A su juicio, la esencia de Bitcoin, que fue creado por los “cypherrpunks”, es su imperfección. “Una criatura perfecta es imperfecta”, dijo, sugiriendo que la robustez de Bitcoin reside en su capacidad para resistir ataques.

Durante la entrevista BTC Andrés hizo referencia a ese temor que pueden tener algunos de que el gobierno de Estados Unidos pudiera financiar el 100% de la minería y los nodos, para luego descartarlo como un escenario altamente improbable y costoso. “Para atacar necesitas más que la energía que dos países”, bromeó, citando el debate sobre el consumo energético de Bitcoin. El peso del dinero que entra en la red no le da poder de voto, sino que la hace más segura y difícil de manipular.

El dilema del inversionista y el activo escaso

La entrevista concluyó con una reflexión sobre la adopción de Bitcoin por parte de personas comunes y la idea de que “es demasiado tarde” para invertir. “Si alguien como yo, tan tonto, se enteró que existía una escasez digital descentralizada con unas características tan particulares”, dijo, “pensar que los profesionales no se iban a enterar”. Para él, esto demuestra que el mercado tenía que madurar para que las grandes empresas entraran.

A quienes se preguntan si es demasiado tarde, Andrés BTC les responde con una certeza: “nunca es tarde en Bitcoin, nunca es tarde en la inversión”. Los inversionistas minoristas pueden seguir comprando satoshis y acumulando el activo escaso más valioso de la historia. Para él, la verdadera pregunta es dónde las personas guardarán su riqueza en el futuro: en un activo escaso o en un banco, sabiendo que el dinero fiduciario se devalúa.

La visión de BTC Andrés es clara: Bitcoin no es solo una oportunidad de inversión, sino una respuesta a los problemas del dinero fiduciario y un activo con un potencial de crecimiento significativo a largo plazo.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.