BlackRock controla más de la mitad de los fondos en los ETFs de Ethereum

El instrumento financiero de la reconocida institución estaría acumulando ETH mucho más rápido que el resto de los ETFs del mercado.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Los ETFs o ingresos de fondos cotizados de activos digitales, específicamente en Ethereum ha marcado un antes y un después en la consolidación del mercado de criptomonedas en el ecosistema financiero tradicional, en un estudio realizado por CryptoQuant, arroja que la firma de inversiones BlackRock se ha convertido en un actor influyente en la escena, el cual hace vida en su portafolio de inversión 3,49 millones de Ethereum y controlando casi el 58% de los activos bajo gestión de los ETFs de Ethereum.

El hecho de que BlackRock tenga más del 50% de la tenencia del activo, habla de la influencia y el flujo de capital institucional que manejan, si no que también impulsan a Ethereum como un activo de inversión.

Gráfico de tenencia de Ethereum. Fuente CryptoQuant

Impulso del mercado y correlación con el precio de ETH

Los flujos de liquidez de Ethereum ha estado jugando una posición crucial en el reciente repunte del activo, en un solo día los ETFs spot de ETH registraron un ingreso estimado de 1000 millones de dólares, el cual BlackRock fue el líder con 640 millones de dólares.

Los ETFs spot de Ethereum han superado los 4.200 dólares, consolidando un rally en los últimos 13 días, lo cual ha superado los 4000 millones de USD en ese periodo. Este incremento sostenido en los flujos muestra receptividad en Ethereum por parte de los inversionistas institucionales.

Tabla de ETFs de Ethereum. Fuente: CryptoQuant

Motivaciones detrás del movimiento de BlackRock

El interés de BlackRock en Ethereum se fundamenta en motivaciones estratégicas claras. Por un lado, busca la legitimación institucional, ya que respaldar un ETF de Ethereum consolida la percepción del activo como una inversión seria y regulada. Esto atrae a grandes clientes institucionales que históricamente se han mostrado reacios al mercado de criptomonedas. Por otro lado, facilita la demanda regulada, permitiendo a los inversores acceder a ETH a través de instrumentos financieros tradicionales. Este método elimina la necesidad de gestionar directamente las billeteras digitales y custodias privadas, ofreciendo un acceso más seguro y sencillo para un público más amplio.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.