América Latina se consolida como laboratorio global de la adopción cripto, según informe de Dune
Las conclusiones demuestran el importante peso que tiene la región dentro del ecosistema Web3 en general.

Un informe reciente de Dune Analytics ha examinado el significativo incremento en el flujo de capital relacionado con criptomonedas y stablecoins en América Latina. El documento subraya una adopción acelerada en la región, impulsada por el interés de los usuarios en resguardar su capital ante la inflación y en buscar nuevas vías de inversión.
El estudio de Dune revela un crecimiento de nueve veces en la adopción cripto en la región en solo tres años, lo que posiciona a América Latina como un actor clave y receptivo en el ecosistema de la tecnología blockchain. El informe, que utiliza datos on-chain verificables a través de dashboards de Dune para garantizar transparencia, destaca que esta adopción no es uniforme. Por ejemplo, mientras que en Brasil el flujo está orientado hacia la inversión institucional y la especulación minorista, en México las criptomonedas son utilizadas principalmente para remesas. Por otro lado, en Venezuela y Argentina, las stablecoins cumplen un papel fundamental como mecanismo de protección contra la inflación y la devaluación de la moneda local.
El rol preponderante de las stablecoins
El informe de Dune enfatiza la notable influencia de las stablecoins en la región. USDT y USDC dominan el mercado, acaparando aproximadamente el 90% de las transacciones en exchanges y plataformas P2P. Su predominio se atribuye a su alta liquidez y a las soluciones prácticas que ofrecen para las economías emergentes, facilitando pagos internos, optimizando el comercio mayorista y contribuyendo a la digitalización de la economía.
%2012.27.20%20a.%C2%A0m..png)
La juventud como motor de cambio
El crecimiento de la adopción cripto en América Latina está siendo impulsado en gran medida por la población joven, específicamente por usuarios de entre 18 y 30 años. Esta generación, familiarizada con el entorno digital y a menudo con una menor confianza en los sistemas bancarios tradicionales, ha encontrado en las aplicaciones de activos digitales una forma eficiente y transparente de administrar su dinero. La integración de stablecoins como USDT y USDC les proporciona una herramienta eficaz para preservar el valor de sus ingresos y mantener liquidez inmediata para transacciones diarias.