Bloque Cero: Regulación cripto en Latam, entre el avance y la incertidumbre
.png)
Episode Overview
En este episodio, exploramos el panorama de la regulación del ecosistema cripto en América Latina, destacando la necesidad de que las legislaciones se adapten a su rápido crecimiento. Analizamos casos específicos como el de México, donde la regulación es percibida como obsoleta y un obstáculo para el desarrollo, en contraste con países como El Salvador y Argentina, que se han posicionado como líderes en la adopción.
El debate se centra en la importancia de diferenciar entre protocolos centralizados y descentralizados para una regulación efectiva, así como en los beneficios y riesgos que conlleva la institucionalización de las criptomonedas. También abordamos el impacto de la nueva ley antilavado en las empresas cripto mexicanas y la importancia de que los emprendedores operen en un entorno legal claro.
Un punto crucial de la conversación es la necesidad de educación para los gobiernos y reguladores, ya que la falta de entendimiento sobre la tecnología blockchain y las stablecoins complica la creación de marcos regulatorios adecuados. El episodio concluye con consejos prácticos para los emprendedores que buscan navegar este complejo entorno.
Capítulos
- 00:00 Introducción al Ecosistema Cripto en LATAM
- 04:33 Regulación y Compliance en América Latina
- 11:21 Impacto de la Nueva Regulación Antilavado en Cripto
- 19:42 Desafíos y Oportunidades para Emprendedores Cripto en México
- 28:22 La Evolución de las Criptomonedas
- 29:59 Riesgos y Seguridad en las Transacciones Cripto
- 32:20 La Institucionalización de las Stablecoins
- 33:59 Regulación y su Impacto en el Ecosistema Cripto
- 36:04 La Dolarización y su Amenaza en Latinoamérica
- 40:03 Consejos para Emprendedores en el Espacio Cripto
Velo ahora en Youtube:
Oyelo ahora en Spotify: