Worldcoin lanzará "World Vote Mini App" para habilitar gobernanza on-chain
El nuevo modelo de gobernanza plantea cambiar ciertos principios vistos en la mayoría de los sistemas de la Web3.

Worldchain, entidad blockchain reconocida por su tecnología Proof of Human con su escaner de iris para mantener un ecosistema solo de humanos reales, ha incursionado en un nuevo modelo de gobernanza.
Gracias a la World Foundation, en alianza con Agora, se ha creado una mini app con enfoque en la gobernanza descentralizada. Todo bajo la premisa de que un humano verificado es igual a un voto.
Los sistemas de gobernanza descentralizada están tomando notoriedad a la hora de la toma de decisiones en DeFi. Diversos protocolos, o entidades blockchain, optan por un sistema democrático de decisión ante los diversos cambios en su ecosistema. Worldchain no es la excepción, solo que presentan un cambio de juego.
Hasta ahora, los modelos de gobernanza más conocidos se basan en stakeholders y poder de voto. Es decir, están basados en poseer tokens de gobernanza en posiciones de staking, lo que les da una cierta cantidad de poder de voto (dependiendo de cada protocolo). En este caso, la propuesta cambia.
Es sabido que Worldchain usa su tecnología para escanear el iris humano para combatir la presencia de bots, por ejemplo. Por ello su lema "Keep it real" (mantenlo real). Su finalidad es tener una blockchain de humanos reales. Por ello lanzarán una mini app de voto on chain, a través del celular. Cabe destacar que esto será una etapa experimental, para recolectar datos y feedback.
Para poder llevar a cabo la recolección de datos, la World Foundation lanzará una serie de propuestas que serán parte de la fase experimental. Es decir que no se ejecutarán cambios en base a dichas propuestas, sino que sirven de punto de partida para un futuro on chain.
Según lo dicho en el blog oficial de world, para poder votar hay que seguir estos pasos: verificarse con World ID, explorar las propuestas en World Foundation y emitir el voto (uno a uno, identidad con voto).

Para poder acceder a esta fase, es necesario ingresar a la lista de espera que se anuncia en esta explicación en world.org.