Quark ID y BlockMed se unen para traer recetas médicas on-chain en Argentina

Esta iniciativa marca la aplicación de la tecnología blockchain en el sector de la salud de Argentina.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

La Secretaría de Innovación y Transformación Digital del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con el desarrollo de identidad digital QuarkID, ha anunciado su integración con el proyecto BlockMed para introducir la emisión de recetas médicas a través de una infraestructura de registros distribuidos. Esta iniciativa marca la aplicación de la tecnología blockchain en el sector de la salud de Argentina, enfocada en el paradigma de la Identidad Digital Autosoberana (SSI).

Fundamentos de QuarkID y la identidad autosoberana

QuarkID es una herramienta de código abierto cuyo desarrollo fue impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo central es empoderar a los individuos con el control total de su información personal mediante la tecnología blockchain, estableciendo un sistema de Identidad Digital Autosoberana (SSI).

El marco operativo de SSI, como se aplica en esta implementación, se basa en la integración de tres componentes tecnológicos fundamentales:

  • Registros Distribuidos en Blockchain: Proveen la inmutabilidad y transparencia requeridas para el sistema.
  • Identificadores Descentralizados (DIDs): Permiten la identificación de usuarios y entidades sin depender de una autoridad centralizada.
  • Credenciales Verificables (VCs): Documentos digitales criptográficamente asegurados que reemplazan los registros tradicionales (en este caso, las recetas médicas).

QuarkID opera sobre múltiples redes blockchain (incluyendo zkSync, Ethereum, Polygon y Rootstock), lo que facilita la interoperabilidad y lo alinea con estándares internacionales de identidad digital descentralizada. Su función esencial es permitir a los usuarios gestionar sus datos sensibles, manteniendo la soberanía sobre el acceso y la distribución de su información de manera segura y transparente.

Mecánica de las recetas médicas on-chain

BlockMed es una plataforma diseñada para ofrecer soluciones de emisión de credenciales verificables en el ámbito de la salud. Al adoptar el paradigma SSI, las recetas médicas se procesan como credenciales verificables.

El flujo de una receta "on-chain" se desarrolla de la siguiente manera:

  1. Prescripción: Un profesional de la salud (identificado por su DID) emite la receta digital como una Credencial Verificable.
  2. Recepción: El paciente recibe esta credencial directamente en su monedero digital (wallet).
  3. Dispensación: La farmacia (o la entidad dispensadora correspondiente) valida la autenticidad de la receta y la identidad del paciente utilizando la tecnología de Zero Knowledge (Conocimiento Cero), un protocolo que permite verificar la validez de la credencial sin exponer la información sensible contenida en ella.

Este mecanismo busca optimizar los procesos de salud, reducir los tiempos de gestión y reforzar la privacidad del paciente, asegurando que cada entidad participante posea una Identidad Descentralizada para las validaciones.

Impacto en la eficiencia y la confianza del paciente

Según declaraciones de Pablo Mosquella, Co-fundador de QuarkID, la incorporación de un sistema de identidad autosoberana representa un cambio de paradigma en la gestión de la salud. La implementación aborda la necesidad de equilibrar la correcta gestión de datos con la salvaguarda efectiva de la privacidad del paciente, una deficiencia observada en los modelos operativos tradicionales.

Se anticipa que esta digitalización y descentralización de registros facultará a los ciudadanos, otorgándoles la potestad soberana sobre sus documentos médicos. Este precedente no solo aplica a las recetas, sino que establece una base para la gestión de credenciales médicas, historiales clínicos y resultados de laboratorio, eliminando la dependencia de intermediarios centralizados. El objetivo a largo plazo es fomentar la aparición de credenciales interoperables que simplifiquen trámites como la solicitud de turnos y la distribución de estudios clínicos.

Conclusión

La implementación de recetas médicas "on-chain" a través de la colaboración entre la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, QuarkID y BlockMed constituye un caso de uso práctico de la tecnología blockchain para resolver una problemática real en el sistema de salud. Al centrarse en la identidad autosoberana y la privacidad mediante Zero Knowledge, esta iniciativa posiciona la protección de los datos del paciente como un pilar fundamental en la digitalización de los procesos sanitarios.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.