Phantom presenta CASH, su nueva stablecoin

La popular wallet del ecosistema Solana da un paso más dentro del ecosistema financiero.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Phantom, una de las carteras digitales más utilizadas en el ecosistema Solana, ha formalizado el lanzamiento de dos iniciativas complementarias: la stablecoin CASH y la plataforma de servicios financieros denominada Phantom CASH. Esta estrategia está diseñada para mitigar la fricción operativa que existe actualmente entre los activos fiduciarios tradicionales y los criptoactivos, con el fin de impulsar la utilidad transaccional.

CASH: Fundamento técnico y diseño para la liquidez

La stablecoin CASH ha sido desarrollada para mantener una paridad de 1:1 con el dólar estadounidense. Su despliegue se realiza sobre la red de Solana, aprovechando su infraestructura para lograr altas velocidades de procesamiento y una estructura de costos eficientes en las transacciones.

El marco operativo de CASH se basa en la combinación de tecnologías esenciales para la estabilidad y el cumplimiento. Incluye la utilización de Open Issuance y mecanismos de Bridge para gestionar la emisión y la transferibilidad del activo. La integración con la infraestructura de Stripe es fundamental, ya que facilita la gestión del respaldo fiduciario y asegura la adhesión a los protocolos de cumplimiento normativo. La función principal de CASH es la de un instrumento de intercambio diario, priorizando la estabilidad sobre el potencial de revalorización.

Phantom CASH: Conectividad con el sistema bancario

La plataforma Phantom CASH establece una conexión directa entre el entorno blockchain y el sistema financiero legado, ofreciendo un paquete de servicios que busca la operatividad sin interrupciones.

El servicio proporciona rampas de acceso y salida (on/off-ramps) eficientes. Los usuarios tienen la capacidad de realizar la vinculación financiera instantánea de cuentas bancarias o tarjetas para la dotación inmediata de saldos (funding). El servicio también soporta la recepción de depósitos directos, utilizando la tecnología de Stripe para la verificación de identidad y la seguridad en las transacciones.

En cuanto a la utilidad en el gasto, la plataforma facilita los pagos P2P y se complementa con la Phantom Visa. Esta tarjeta, disponible inicialmente en formato virtual y proyectada para su emisión física, es compatible con sistemas de pago móvil como Google Pay y Apple Pay. Dicha compatibilidad extiende la usabilidad de los saldos de CASH a la infraestructura de puntos de venta global de Visa.

Adicionalmente, se ha comunicado que la stablecoin CASH está planificada para ofrecer rendimientos pasivos a sus tenedores sin requerir la ejecución de un staking explícito, con una implementación prevista antes de finalizar el año en curso.

Posicionamiento estratégico de Phantom

El acceso a la plataforma Phantom CASH se gestiona mediante un programa de acceso limitado, un método que permite a la compañía optimizar los sistemas y verificar la estabilidad de las integraciones bancarias.

Mediante esta doble implementación, Phantom busca establecerse como un punto de entrada principal para la adopción de la tecnología blockchain. Al integrar funcionalidades bancarias y ofrecer soluciones de gasto cotidiano, la compañía se posiciona para incrementar la utilidad práctica de los activos digitales para un segmento de usuarios más amplio, confirmando una tendencia en el mercado de criptomonedas hacia la convergencia con los servicios financieros tradicionales.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.