Meta Pool, impulsando la descentralización en NEAR con su programa No-code node studio

El protocolo busca democratizar el acceso a herramientas financieras dentro del ecosistema Web3 para toda la comunidad.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Meta Pool, un protocolo de Finanzas Descentralizadas (DeFi) cofundado por Claudio Cossio y Lucio Tato en 2021, tiene como objetivo principal democratizar el acceso a herramientas financieras dentro del ecosistema Web3. La plataforma, reconocida por su enfoque en la simplicidad, ha anunciado la expansión de su oferta a través del programa Node Studio, que permitirá a los usuarios operar nodos validadores sin necesidad de conocimientos de programación (no-code).

Un recorrido por el ecosistema de Meta Pool

Meta Pool se distingue como un protocolo de staking líquido, multi-cadena y descentralizado, operando bajo un modelo de Organización Autónoma Descentralizada (DAO). Su interoperabilidad se extiende a diversas blockchains, incluyendo NEAR Protocol, Ethereum, Aurora, Internet Computer Protocol (ICP) e IP Story, lo que facilita una interacción fluida en un amplio espectro del ecosistema.

El sistema de gobernanza de Meta Pool se estructura en torno a sus stakeholders, quienes ejercen su poder de voto a través del token de gobernanza $mpDAO. Este token es nativo tanto en Ethereum como en NEAR. Los poseedores de $mpDAO pueden participar en el staking del token por períodos que varían entre 30 y 300 días. Un mayor tiempo de bloqueo confiere una mayor ponderación en el poder de voto, permitiendo a los usuarios influir en los procesos de la DAO y obtener recompensas en $stNEAR y $mpDAO el día 3 de cada mes.

Dentro de la oferta de Meta Pool, se encuentran las siguientes funcionalidades clave:

  • Staking Líquido: Permite el staking de tokens como NEAR, Aurora, ICP, IP Story y Ethereum, proporcionando liquidez a los activos bloqueados.
  • Vote to Earn: Un mecanismo que recompensa a los usuarios por su participación activa en los procesos de votación de la DAO.
  • Pools de Liquidez: Oportunidades para que los usuarios actúen como proveedores de liquidez en diversos pares de activos.
  • Leveraged Stake: Un agregador de staking para Solana, diseñado para optimizar los rendimientos.

Node Studio: Un avance hacia la descentralización accesible

Node Studio es un programa innovador diseñado para simplificar la operación de nodos validadores. Su característica más relevante es la funcionalidad no-code, eliminando la barrera de la programación y permitiendo que cualquier usuario interesado se convierta en un validador sin la necesidad de adquirir hardware costoso.

Los costos asociados a la operación de un nodo a través de Node Studio son de 15 USD mensuales para Meta Pool y 14 USD para la renta de un Servidor Privado Virtual (VPS), totalizando 29 USD al mes para esta primera cohorte.

El lanzamiento de 60 nuevos nodos en NEAR está programado para el 21 de julio de 2025, una iniciativa financiada mediante una delegación de NEAR Protocol. Meta Pool ha simplificado el proceso de configuración del nodo en tres pasos esenciales:

  1. Rentar un VPS (Virtual Private Server).
  2. Instalar los paquetes de software de NEAR.
  3. Desplegar el staking pool.

Cada nodo participante recibirá un paquete de beneficios integral, que incluye:

  • Una delegación inicial de 40.000 tokens $NEAR.
  • Acceso a la plataforma de validadores del protocolo, que proporciona métricas de rendimiento y visibilidad de los votos de la comunidad.
  • Soporte técnico continuo para asegurar el mantenimiento y la optimización del nodo.
  • Monitoreo ininterrumpido (24/7) del funcionamiento del nodo.
  • Participación en la competición anual "Meta Pool Validator League".
  • Prioridad para acceder a futuros programas y oportunidades.

Adicionalmente, los nodos pueden realizar actividades específicas para acumular "puntos", lo que les permite ascender en un leaderboard y acceder a premios ofrecidos por Meta Pool. Las inscripciones para futuras ediciones de Node Studio se mantienen abiertas, y se recomienda a los interesados consultar la documentación oficial del protocolo para obtener información detallada.

Objetivo estratégico e impacto esperado

El equipo de Meta Pool ha articulado claramente su objetivo principal: contribuir significativamente a la descentralización del ecosistema blockchain. Además, buscan lograr un onboarding inclusivo, con un énfasis particular en la incorporación de mujeres al espacio Web3, ofreciendo oportunidades accesibles y asesoramiento constante.

Marcela Brown, Head of Marketing de Meta Pool, ha expresado el entusiasmo del equipo por la planificación de las actividades conmemorativas del cuarto aniversario de la DAO. "Queremos reflejar el esfuerzo y la dedicación de todas las personas que han hecho posible que un protocolo creado en Latinoamérica haya alcanzado una proyección global a lo largo de estos años", comentó Brown, anticipando diversas actividades para la comunidad como muestra de agradecimiento por el apoyo recibido.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Podcast

Conversaciones con los protagonistas del ecosistema cripto en Latinoamérica.

Escucha Ahora

No items found.