Marco Mogollón: “Hive está evolucionando hacia un ecosistema más conectado, seguro y funcional”
Con comentarios exclusivos para LatamBlocks, traemos un detalle profundo de lo último que se vive dentro del ecosistema de Hive.

El HIVE builder y creador de contenidos, Marco Mogollón conversó en exclusiva con el equipo de LatamBlocks para comprender hacia dónde se dirige este ecosistema, es esencial analizar las actualizaciones que ha implementado, que tocan desde su sistema de gobernanza hasta su interoperabilidad con otras redes, para posicionarse como una plataforma robusta para la próxima generación de aplicaciones descentralizadas (Dapps).
Gobernanza y consenso: Un modelo DPoS reforzado
Mogollón comentó que desde enero de 2024, Hive ha reforzado su modelo de gobernanza basado en DPoS (Delegated Proof of Stake) con varias mejoras que apuntan a la transparencia, la eficiencia y la participación comunitaria:
El representante de Hive inició mencionando la optimización del sistema de votación para testigos. Según Mogollón, se han implementado ajustes en la interfaz de votación y en la visibilidad de los candidatos, facilitando que los usuarios con Hive Power (HP) ejerzan su derecho de voto de forma más informada y directa. Esto ha incentivado una rotación más dinámica de validadores y una mayor descentralización efectiva.
Además planteó la importancia de la renovación de representación anual. En este punto Mogollón explicó que “los testigos de consenso tendrán un vencimiento automatizado de representación anual para cada cuenta, donde el usuario titular de ésta, deberá renovar la representación del testigo o cambiar su voto por cualquier otro”.
Otro de los puntos que mencionó fueron los 30 días para la activación del voto hacia testigos de consenso. “Los usuarios de Hive podrán disfrutar de un tiempo de 30 días para la activación del voto para toda cuenta nueva en la red. Esto con la finalidad de evitar un ataque “Sybil” parecido al que derivó en el hardfok de Steem y la creación de Hive”, informó el integrante de Hive.
Entre otro de los aspectos que Mogollón resaltó en los que Hive ha reforzado su modelo de gobernanza basado en DPoS fue el mayor incentivo por participación activa. Según planteó “el poder de voto ahora tiene un impacto más visible en la distribución de recompensas. Los usuarios que hacen staking de Hive (convirtiéndolo en HP) no solo obtienen rendimiento financiero, sino también mayor influencia en la gobernanza. Esto ha generado un APR combinado que puede superar el 10% si se combina staking con curación activa”.
Durante la entrevista el creador de contenido también mencionó la importancia de la transparencia en el desempeño de los testigos. “Se ha mejorado la trazabilidad de las acciones de los validadores (testigos), permitiendo a la comunidad auditar su desempeño, tiempo de actividad y contribuciones al ecosistema. Esta transparencia ha elevado el estándar de responsabilidad entre los testigos”,
“En resumen, Hive ha consolidado su modelo DPoS con mejoras que empoderan a los usuarios, promueven la meritocracia entre validadores y refuerzan la gobernanza comunitaria como pilar de su evolución”, sentenció el Hive builder.
Estabilidad y resiliencia del Hive Backed Dollar (HBD)
El Hive Backed Dollar (HBD), la stablecoin de Hive, ha sido objeto de actualizaciones destinadas a fortalecer su estabilidad y resiliencia frente a la volatilidad del mercado. A través de un enfoque técnico y basado en la comunidad, se han reforzado varios mecanismos clave para mantener su paridad con el dólar estadounidense.
Lo primero que mencionó Mogollón fue la renovación del HBD Stabilizer. “Esta herramienta mitiga la volatilidad del HBD mediante operaciones de mercado automatizadas. Cuando el precio supera el umbral del estabilizador vende HBD y cuando el precio baja hasta USD $0,95, convierte HIVE en HBD, retirando HIVE de circulación y ayudando a restaurar el equilibrio”.
Según Mogollón otro aspecto importante es una mayor eficiencia en la conversión on-chain. “El mecanismo de conversión entre HBD y HIVE se ha mantenido robusto, permitiendo que los usuarios intercambien HBD por el valor equivalente en HIVE directamente en la cadena. Esto refuerza el respaldo algorítmico y mantiene el anclaje cercano al dólar”.
También hizo hincapié sobre el interés ajustable por consenso. “El interés que genera HBD en cuentas de ahorro sigue siendo determinado por el voto de los productores de bloques (con un APR del 15%, ajustado a la baja desde un 20%), lo que permite ajustes dinámicos según las condiciones del mercado. Esta flexibilidad ha sido clave para mantener la demanda de HBD sin comprometer su estabilidad”, señaló el HIVE builder.
Por último Mogollón mencionó la estabilidad sostenida en el mercado. “A pesar de la volatilidad general en el entorno cripto, HBD ha mantenido una cotización estable cercana a $1 USD, lo que demuestra la eficacia de sus mecanismos internos y el compromiso de la comunidad con su sostenibilidad”.
Estas actualizaciones han solidificado la posición de HBD como una de las stablecoins algorítmicas que se mantiene en constante crecimiento dentro del ecosistema blockchain. Su resiliencia se debe a un conjunto de mecanismos de respaldo directo y una gobernanza comunitaria activa que operan en la infraestructura de Hive.
El renovado "HBD Stabilizer" es un pilar fundamental, ya que gestiona la volatilidad del precio a través de operaciones de mercado automatizadas, asegurando que su cotización se mantenga cerca del dólar. Además, su mecanismo de conversión on-chain permite a los usuarios intercambiar HBD por su valor equivalente en HIVE de forma transparente, reforzando su anclaje algorítmico.
A esto se suma el interés ajustable por consenso, actualmente en un 15% APR, que mantiene la demanda sin comprometer su estabilidad. Estas características demuestran el compromiso de la comunidad con la sostenibilidad de HBD, incluso en un entorno de alta volatilidad del mercado cripto.
Evolución del precio de Hive en el último mes
El análisis reciente del equipo de LatamBlocks arrojó a la luz sobre el comportamiento de Hive durante el último mes. Durante este período, el precio del activo se ha mantenido consistentemente en el entorno de los USD 0,20. Las fluctuaciones han sido limitadas, con un precio máximo registrado de USD 0,27 y un mínimo que no ha descendido de USD 0,20.
