Las empresas públicas y los ETF ahora poseen el 12,2 % del suministro de Bitcoin

La creciente participación institucional refleja una etapa de madurez para el activo digital.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Un reciente informe compartido por David Puell, analista de ARK Invest, indica que las empresas públicas y los fondos cotizados en bolsa (ETF) poseen actualmente el 12,2 % del suministro total de Bitcoin.

Gráfico de tenencia de Bitcoin por parte de inversores institucionales. Fuente: ARK Invest.

Este dato evidencia el aumento sostenido de la presencia institucional dentro del ecosistema, y consolida a Bitcoin como un componente relevante dentro de las estrategias financieras de actores tradicionales.

 Un crecimiento sostenido impulsado por empresas y fondos

 El crecimiento de las tenencias institucionales se ha dado de manera progresiva en los últimos años, marcando un fuerte crecimiento en lo que va de 2025.Por un lado, varias compañías que cotizan en bolsa han decidido mantener Bitcoin directamente en sus balances. En concreto, sus tenencias ya superan el 1.100.000 BTC entre las más de 40 empresas que han expresado públicamente que están manteniendo Bitcoin en sus tesorerías.

Por otro, los ETFs han permitido canalizar la demanda de inversores institucionales y minoristas que buscan exposición al activo sin necesidad de custodiarlo. Con casi 1.400.000 BTC en respaldo de sus operaciones, los inversores han dado un fuerte empuje a los ETFs de Bitcoin.

Gráfico de tenencia de Bitcoin por parte de los ETFs. Fuente: ARK Invest.

Los gráficos publicados por ARK Invest muestran cómo la participación de estos actores, tanto en las tesorería corporativos como en los ETFs, ha aumentado de forma constante, configurando una nueva estructura de tenencia en el mercado.

Bitcoin como reserva de valor y señal de confianza

 Diversos factores explican esta tendencia. En primer lugar, Bitcoin se ha consolidado como una alternativa de reserva de valor frente a la inflación y la depreciación monetaria. En segundo lugar, su adopción por parte de compañías cotizadas actúa como señal de confianza e innovación ante los mercados. Finalmente, los ETF han reducido las barreras técnicas y regulatorias que impedían la entrada de grandes inversionistas institucionales, ampliando el acceso al activo bajo un marco regulado.

Riesgos asociados a la concentración institucional

 No obstante, este crecimiento también introduce riesgos. La concentración de una parte significativa del suministro en manos de empresas y fondos gestionados puede alterar la dinámica de liquidez, limitar la circulación de BTC y amplificar los efectos de eventuales movimientos de venta coordinados. Además, plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la institucionalización de Bitcoin y su principio fundacional de descentralización.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.