La cautela de la FED provoca que 800 millones de dólares en posiciones largas fueran barridas
El cambio de políticas y la visión de la FED generaron cierto pánico en los mercados.

La reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de aplicar una reducción en la tasa de interés ha coincidido con una corrección significativa en el mercado de activos digitales. Este evento se caracterizó por una liquidación forzosa de posiciones apalancadas, lo que subraya el exceso de optimismo previo en el mercado.
El desapalancamiento: Magnitud y activos afectados
En un lapso de 24 horas posterior al anuncio de la FED, el mercado de derivados de criptomonedas experimentó la liquidación de un monto estimado de 800 millones de dólares en posiciones en long (alcistas). Este evento representa una de las purgas de apalancamiento más severas registradas en lo que va del año 2025. Los activos más afectados por esta volatilidad fueron Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), debido a su predominancia en los volúmenes de trading apalancado.
La magnitud del movimiento es indicativa de que el mercado había descontado una perspectiva de flexibilización monetaria más agresiva o con un lenguaje de orientación futura más explícito por parte de la FED. La reacción del mercado, que revirtió el sentimiento optimista de forma abrupta, sugiere que las expectativas no fueron completamente satisfechas, desencadenando movimientos de precios rápidos y agresivos.

Mecanismo de la liquidación masiva
La liquidación masiva ocurre cuando una caída súbita del precio de un activo digital alcanza el nivel de margen mínimo exigido a los operadores. En estas circunstancias, las plataformas de trading ejecutan automáticamente las órdenes de venta de los activos del operador para cubrir la deuda de margen. Este proceso de venta forzosa incrementa la presión bajista sobre el precio, acelerando la espiral descendente y activando subsecuentes órdenes de liquidación en cadena.
El análisis del flujo de órdenes en las principales plataformas de intercambio, incluyendo Binance, Bybit y OKX, confirmó que la corrección afectó predominantemente a las posiciones alcistas. Aproximadamente el 90% de los traders barridos por la corrección de precios estaban posicionados en long con alto apalancamiento en Bitcoin y diversas altcoins.
Disparidad en la volatilidad reciente
La severidad del movimiento se dimensiona al comparar los datos de liquidación de días anteriores. Mientras que el 29 de octubre se registró la liquidación de aproximadamente 150 millones de dólares en posiciones long, el 30 de octubre, día del anuncio de la FED, la cifra escaló a 800 millones de dólares. Esta diferencia, que supera el 433% de la cifra liquidada el día previo, ilustra la extrema sensibilidad y sobreexposición del mercado al evento macroeconómico.
La confirmación de la volatilidad masiva refleja que, aunque el mercado cripto deseaba y se había posicionado a favor de la flexibilización monetaria, el tono no garantizado o la cautela percibida en el mensaje de la FED fue suficiente para revertir el sentimiento de forma inmediata, castigando severamente a los operadores más optimistas que mantenían un apalancamiento excesivo.
Hacia una base de precios sostenible
El evento de liquidación ha servido como un proceso de limpieza forzosa. Al eliminar el exceso de apalancamiento del sistema, el mercado reduce el riesgo inherente a una sobrecarga de posiciones especulativas. Este desapalancamiento disminuye la probabilidad de futuros movimientos bruscos a corto plazo, creando potencialmente una base de precios más sostenible y un entorno de trading más equilibrado.