La caída de BTC ha estado impulsada por salidas de ETFs y la toma de ganancias de las ballenas

El precio de Bitcoin ha sufrido duras caídas desde el arranque del mes de noviembre.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Desde octubre de 2025, el precio de Bitcoin ha experimentado una serie de correcciones, impulsadas principalmente por una notable salida de capital de los vehículos de inversión cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin.

Durante la última semana de octubre, estos ETF registraron salidas netas de capital estimadas en cerca de 799 millones de dólares. Este movimiento ha impactado la confianza que se había recuperado en el mercado en las semanas previas.

La caída del mercado cripto total durante la última semana se calculó en aproximadamente el 3% de su capitalización global, representando una disminución de valor total de 3.6 billones de dólares. Pese a la corrección, los tenedores de Bitcoin a largo plazo (holders) lograron capitalizar ganancias acumuladas por la tenencia de activos.

Gráfico: Flujo de capital en ETF. Fuente: Yahoo Finance.

Factores determinantes del desplome de Noviembre

La reciente depreciación del precio de Bitcoin en noviembre se atribuye a una convergencia de tres factores interconectados:

  1. Retirada de capital institucional: El factor desencadenante fue la significativa salida de capital de los flujos de liquidez destinados a los ETF. La retirada de 799 millones de dólares en salidas netas la semana pasada es una señal de que el capital institucional, que había sido clave en el soporte de la fase alcista anterior, ha optado por la cautela.
  2. Toma de ganancias por 'Holders': De manera simultánea, los tenedores a largo plazo y las "ballenas" (grandes tenedores de Bitcoin) realizaron una masiva toma de ganancias. Esta capitalización de liquidez, aprovechando los altos precios de cotización, generó una presión de venta adicional.
  3. Fase de purga del mercado: El mercado ha entrado en una fase de "purga". La convicción alcista a corto plazo se ha debilitado, y se requiere un período de asimilación para que el mercado ajuste y absorba las nuevas condiciones de liquidez.

Rotación de capital y reasignación sectorial

Es importante señalar que el capital retirado de Bitcoin, ya sea por la toma de ganancias o por la cautela institucional, no ha desaparecido del ecosistema cripto. Gran parte de estos fondos se está reasignando a otros sectores dentro del mercado de activos digitales que ofrecen un potencial de crecimiento percibido como más explosivo.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.