Inversores institucionales retiran más de 374 millones de dólares en productos financieros de Ethereum en los últimos 4 días
El volátil movimiento de precios de ETH genera desconfianza entre los grandes inversores.
%20de%20Ethereum%20registraron%20una%20salida%20neta%20total%20de%20%24429%20millones%20(1).png)
Durante los últimos cuatro días, el mercado ha presenciado una salida considerable de capital institucional de los productos financieros vinculados a Ethereum (ETH). De acuerdo con los datos publicados por SoSoValue, las salidas netas acumuladas en los ETF spot de Ethereum y otros instrumentos similares superan los 374 millones de dólares en este breve periodo, marcando una de las mayores rachas de flujos negativos recientes para este tipo de productos.

Este comportamiento sugiere que parte del capital institucional ha optado por reducir su exposición a Ethereum a través de vehículos regulados, posiblemente como respuesta a la volatilidad del mercado o a estrategias de rebalanceo de portafolios tras los movimientos recientes en el precio del activo.
Evolución reciente del precio de Ethereum
Entre el 10 y el 14 de octubre, el precio de ETH/USD mostró una volatilidad significativa. El día 10 de octubre, jornada que trajo marcadas correcciones para todo el mercado en general, Ethereum experimentó una caída pronunciada, llegando a hasta los 3.500 USD y cerrando la jornada alrededor de los 3.830 USD, lo que reflejó una corrección cercana al 12 % respecto a su nivel de apertura. Sin embargo, en las jornadas siguientes el mercado mostró señales mixtas: el 11 de octubre el precio se estabilizó en torno a los 3.745 USD, y a partir del 12 de octubre inició un repunte marcado que llevó a ETH a superar los 4.150 USD, registrando un avance cercano al 11 % en un solo día.
El impulso alcista continuó el 13 de octubre, cuando Ethereum alcanzó un subió hasta los 4.240 USD, pero el movimiento perdió fuerza hacia el 14 de octubre, llegando a caer por debajo de los 4.000 USD al momento de la redacción de esta nota. En conjunto, este periodo de cinco días estuvo caracterizado por una oscilación notable: una fuerte caída inicial, seguida de una recuperación agresiva y una leve toma de ganancias al cierre de la semana.

Contexto del flujo institucional
El retiro de más de 374 millones de dólares en tan corto plazo coincide con ese entorno de alta volatilidad y podría estar asociado a decisiones tácticas de gestión del riesgo por parte de los gestores institucionales. En muchos casos, estos flujos negativos no reflejan una pérdida de confianza estructural en Ethereum, sino ajustes temporales en la exposición ante movimientos bruscos de precio o cambios en la liquidez del mercado.
Asimismo, el comportamiento de los ETF spot y productos equivalentes suele amplificar las reacciones del mercado, ya que permiten a las instituciones ajustar posiciones con relativa rapidez frente a la exposición directa al activo subyacente. Esto convierte a los flujos hacia y desde estos productos en un termómetro clave del sentimiento institucional hacia Ethereum.