Informe semanal de flujos de fondos de activos digitales señaló un cambio en el sentimiento de los institucionales
Los grandes inversores sumaron más de 3300 millones de dólares en el mercado de activos digitales.

Los productos de inversión en activos digitales regresaron a los flujos de entrada la semana pasada, sumando un total de USD 3.300 millones, tras la publicación de datos macroeconómicos de EE. UU. donde los resultados fueron más débiles de lo esperado. Además, el aumento de los precios en los activos digitales al final de la semana impulsó el total de activos bajo gestión (AuM) a USD 239.000 millones, el nivel más alto desde el récord histórico de principios de agosto de USD 244.000 millones, según Coinshare

Lo más destacado del informe
La publicación señaló que de manera general existe un sentimiento positivo en todas las regiones. “Estados Unidos lideró las entradas con USD 3.200 millones, mientras que Alemania registró USD 160 millones. Es de destacar que el viernes se produjo la segunda mayor entrada diaria registrada en Alemania, aunque esto fue parcialmente contrarrestado por salidas de USD 92 millones desde Suiza”, mencionó el informe.

Por otra parte, plantearon que Bitcoin y Ethereum repuntan de manera importante en el mercado. “Bitcoin experimentó el repunte de sentimiento más fuerte, atrayendo USD 2.400 millones en entradas, la mayor entrada semanal desde julio. Por su parte, los productos de short-bitcoin registraron salidas modestas, lo que redujo su AuM a solo USD 86 millones. Ethereum, que había enfrentado ocho días consecutivos de salidas, también vio un cambio de sentimiento y registró cuatro días seguidos de entradas, sumando un total de USD 646 millones”.

Para cerrar con este informe semanal, CoinShare agregó que Solana logró un paso importante al marcar su mayor entrada de un solo día el pasado viernes, con USD 145 millones, lo que contribuyó a un total semanal de USD198 millones. Además, acotó que Aave y Avalanche vieron salidas menores de USD 1,08 millones y USD 0,66 millones, respectivamente.