Empresas ya llevan más de 15 mil millones de dólares invertidos en criptomonedas

Las inversiones en activos digitales por parte de las empresas se mantienen en aumento.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El panorama de las finanzas corporativas está experimentando una transformación significativa, con las empresas explorando nuevas vías de capitalización más allá de las tradicionales rondas de inversión de capital de riesgo (Venture Capital). Este año, las reservas de tesorería en activos digitales (Digital Asset Treasuries o DAT) se han consolidado como una fuerza dominante en la asignación de capital cripto, con compañías que han logrado recaudar más de 15 mil millones de dólares hasta agosto. Esta tendencia refleja un cambio estratégico por parte de entidades que ahora optan por adquirir y retener criptomonedas como reservas corporativas, en lugar de mantener únicamente equivalentes de efectivo tradicionales.

Un cambio de enfoque en la estrategia financiera

La transición hacia una mayor exposición a las finanzas descentralizadas es una evolución que muestra una creciente confianza en el ecosistema cripto. Las empresas, cada vez más, están modificando sus estrategias financieras para integrar activamente los activos digitales. No solo se limitan a adquirir activos principales como Bitcoin y Ethereum, sino que también están explorando oportunidades con diversas altcoins. Este cambio de paradigma no es puramente teórico; ha demostrado tener un impacto tangible en el mercado. Por ejemplo, el reciente anuncio de Lion Group sobre una facilidad de 600 millones de dólares para su tesorería Hyperliquid resultó en un aumento del 20% en el precio de sus acciones, evidenciando el entusiasmo del mercado por estas decisiones estratégicas.

Gráfico de monto en dólares recolectado en tesorerías digitales. Fuente: The Block.

Impacto y perspectivas a futuro

La adopción institucional de criptoactivos es cada vez más marcada, ofreciendo a las entidades financieras la oportunidad de exponerse a este mercado de manera estratégica. Este movimiento refleja una aceptación que antes era impensable y consolida la idea de que los activos digitales podrían ser considerados reservas de valor en un futuro cercano. Mientras que las rondas de Venture Capital han disminuido, el crecimiento en la capitalización a través de los DAT sugiere un punto de inflexión en la forma en que el mercado tradicional se acerca a las estrategias de financiamiento digital. Esta evolución, aunque gradual, ha alcanzado hitos importantes, demostrando una confianza creciente en un ecosistema que una vez fue considerado casi tabú, y redefiniendo el camino de la asignación de capital corporativo.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.