Empresa de Fortune 500 lanzará stablecoin en Solana utilizando infraestructura de Paxos y Circle

Fiserv se suma al movimiento de los organismos financieros tradicionales con su atracción a las stablecoins.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El proveedor global de tecnología de pagos y servicios financieros, Fiserv anunció planes para lanzar una nueva plataforma de activos digitales el pasado 23 de junio. Se pudo conocer que esta iniciativa incluirá la introducción de una nueva stablecoin, FIUSD, que se integrará en la infraestructura bancaria y de pagos existente de Fiserv antes de que finalice el año, según fue publicado a través del portal web businesswire

Para la infraestructura de FIUSD, Fiserv colaborará con Paxos y Circle Internet Group, Inc. La intención es asegurar la interoperabilidad con otras stablecoins. FIUSD estará disponible para los clientes de Fiserv a través de Solana. Adicionalmente, la compañía está explorando el uso de "tokens de depósito" para mantener los beneficios de las stablecoins en una estructura más favorable al capital para los bancos. 

Según detalló la publicación Fiserv se encuentra en discusiones activas con otros socios potenciales para expandir los casos de uso de las stablecoins y los depósitos tokenizados, tanto en Estados Unidos como en el mercado internacional.

Takis Georgakopoulos, Director de Operaciones de Fiserv, afirmó que con su alcance y liderazgo tecnológico, Fiserv está "únicamente posicionada para avanzar en los pagos impulsados por stablecoins y ayudar a democratizar el acceso a los servicios financieros de blockchain". 

Georgakopoulos añadió que, junto con sus plataformas nativas de la nube, FIUSD proporcionará a sus clientes la eficiencia y opcionalidad necesarias para prosperar en el ecosistema bancario y de pagos.

Acceso más eficiente e interoperable para los usuarios 

Al incorporar FIUSD en la red global de la compañía, que abarca aproximadamente 10,000 instituciones financieras y seis millones de comercios que procesan 90 mil millones de transacciones anualmente, Fiserv busca proporcionar una escala instantánea para la stablecoin, según detalló la publicación. Fiserv planea habilitar FIUSD a través de su tecnología existente sin costos adicionales para sus clientes.

Walter Hessert, Jefe de Estrategia en Paxos, expresó el entusiasmo de su empresa por asociarse con Fiserv para potenciar FIUSD con su plataforma de emisión y pagos de stablecoins, la cual está regulada globalmente. Hessert enfatizó que “la plataforma de Paxos, combinada con la extensa red de Fiserv, permitirá soluciones de pago instantáneas, sin fronteras y conformes para bancos e instituciones en todo el mundo”.

Por su parte, Heath Tarbert, Presidente de Circle, comentó que la colaboración con Fiserv busca "desbloquear la próxima frontera del movimiento de dinero", integrando stablecoins en el comercio diario y haciendo que el dinero se mueva con la misma facilidad, fiabilidad e instantaneidad que un correo electrónico.

La publicación además informó que FIUSD está diseñada para ser una "moneda amigable para los bancos", permitiendo a las instituciones financieras mantener el control total de la experiencia de sus clientes. Se entregará a través de un kit de desarrollo de software (SDK) fácil de integrar y se ajustará a las plataformas existentes de Fiserv, como Experience Digital y Commercial Center. FIUSD garantizará el cumplimiento a través de funciones integradas de monitoreo de fraude, gestión de riesgos y controles de liquidación.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Podcast

Conversaciones con los protagonistas del ecosistema cripto en Latinoamérica.

Escucha Ahora

No items found.