El lobby cripto podría inclinar las próximas elecciones de EE.UU.

La visión de las criptomonedas que tengan los candidatos podría inclinar a los votantes y sus decisiones.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Tras un año de gestión posterior a las elecciones de medio término en el Congreso de los Estados Unidos, la consultora McLaughlin and Associates llevó a cabo una encuesta para evaluar la percepción ciudadana sobre las políticas y normativas relativas a los activos digitales y su potencial impacto económico.

Resultados clave de la encuesta

El estudio, realizado a mediados de julio de 2025, contó con la participación de 8.000 ciudadanos a lo largo del territorio estadounidense. Los hallazgos revelan una aceptación considerable de las medidas implementadas hasta la fecha y delinean el perfil demográfico y político del inversor en activos digitales.

Gráfico de encuestados Fuente: McLaughlin and Associates.

1. Respaldo a las Políticas Regulatorias

Un 64% de los encuestados manifestó su apoyo a las políticas y regulaciones implementadas en relación con los activos digitales. Este alto porcentaje es interpretado como un indicador de la confianza generalizada en la dirección de la gestión actual respecto a la integración y el marco normativo del sector.

Gráfico de importancia de candidatos con postura pro-cripto. Fuente: McLaughlin and Associates.

2. Demografía del Inversor en Activos Digitales

En cuanto a la participación en el mercado de criptomonedas y otros activos digitales, el estudio identificó un marcado sesgo de género. El 67% de los encuestados que poseen inversión en activos digitales son hombres, mientras que el 33% restante corresponde a mujeres.

3. Alineación Partidista y el Sector Digital

La encuesta evaluó la intención de voto de cara a las elecciones del Congreso de 2026, centrándose en la postura de los votantes hacia los instrumentos financieros digitales.

La tendencia general de los encuestados mostró que un 38% se identifican con la tendencia Demócrata. Sin embargo, al segmentar a los participantes que poseen capital en activos digitales, la preferencia se invierte significativamente, con el 45% de estos inversores inclinándose hacia la bancada Republicana. Adicionalmente, el 64% del total de encuestados considera que los candidatos al Congreso deben demostrar un compromiso claro con la legislación y promoción de actividades relacionadas con los activos digitales, lo que subraya la creciente relevancia del tema en la agenda política.

Implicaciones para el Contexto Electoral de 2026

La publicación de estos datos es particularmente relevante dado el contexto electoral. Actualmente, los Republicanos mantienen una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes. Los Demócratas requieren la obtención de solo tres escaños para retomar el control bajo el mapa distrital vigente.

No obstante, la volatilidad electoral se ha amplificado por la ola de litigios y re-dibujos de distritos (redistricting) en varios estados. Esta dinámica ha creado numerosas contiendas altamente competitivas que se decidirán por márgenes mínimos. En este entorno, temas como la regulación y adopción de criptomonedas se posicionan como ejes políticos que podrían influir en la decisión de voto en distritos clave, especialmente donde la demografía de inversores en activos digitales es significativa.

La encuesta de McLaughlin and Associates sugiere que los partidos deben calibrar cuidadosamente sus posturas regulatorias para atraer tanto al votante tradicional como a la creciente base de inversores en activos digitales.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.