El 40 % de todas las comisiones en Blockchain se pagan por enviar USDT
El alto uso de USDT se hace notar de forma directa en las principales Blockchain del mercado.

Un análisis de la actividad de las transacciones en nueve de las redes blockchain principales (Ethereum, Tron, TON, Solana, BSC, Avalanche, Arbitrum, Polygon y Optimism) reveló que el 40% de las tarifas de transacción totales son pagadas para el envío de USDT, el dólar digital de Tether. Esta cifra, respaldada por datos de Chainalysis, fue destacada por el CEO de Tether, Paolo Ardoino, en una publicación en su cuenta de X.
El gráfico que acompaña la información muestra la evolución de este porcentaje en el tiempo, sugiriendo un aumento sostenido en la importancia de USDT en la estructura de costos de estas redes.

Implicaciones de la adopción de USDT
El uso de USDT no se limita a transacciones especulativas. Según lo comentado por el propio Ardoino, millones de personas en mercados emergentes utilizan este activo digital para mitigar los efectos de la inflación y la devaluación de sus monedas nacionales. Este uso práctico sugiere que USDT funciona como una herramienta de protección y estabilidad financiera en economías volátiles.
La elevada proporción de tarifas de transacción asociadas a USDT tiene implicaciones para el desarrollo futuro de las plataformas blockchain. Aquellas redes que logren optimizar sus estructuras de tarifas, permitiendo que estas sean pagadas con stablecoins como USDT, podrían mejorar su propuesta de valor para los usuarios de este tipo de activos. Esta orientación hacia la eficiencia de costos podría influir en la adopción y la escalabilidad de las blockchains a nivel global.
Un enfoque en la utilidad financiera
La tendencia observada resalta la utilidad de las stablecoins como vehículos para la gestión financiera diaria. El enfoque en las bajas tarifas de transacción para estas operaciones responde a una demanda real por parte de los usuarios, que buscan soluciones eficientes y de bajo costo para transferir y preservar valor. Este fenómeno subraya un cambio en el foco del ecosistema blockchain, que se mueve de la especulación a la provisión de herramientas financieras accesibles.