DeFi rompe todas la barreras en agosto: 508 mil millones de dólares de volumen total en DEXs

Los exchanges descentralizado siguen tomando cada vez más terreno dentro del mercado de criptomonedas.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El mes de agosto ha marcado un hito significativo en el ámbito de las finanzas descentralizadas, con un volumen total de negociación en DEXs que alcanzó los 508 mil millones de dólares. Este registro no solo supera el récord anterior establecido en enero del 2025, sino que también subraya la creciente consolidación de los intercambios descentralizados como un componente fundamental de la infraestructura del ecosistema cripto.

Gráfica tomada de las redes de DeFiLlama.

Perspectiva Comparativa: DEXs vs. CEXs

Según los datos proporcionados por DeFiLlama, el volumen total de DEXs contrasta con los aproximadamente 1.8 billones registrados en los exchanges centralizados (CEXs) durante el mismo período. A pesar de la diferencia de volumen, el crecimiento en las plataformas descentralizadas indica un aumento en la confianza y el uso por parte de los usuarios que buscan alternativas a las plataformas centralizadas.

En el segmento de los CEXs, el liderazgo en volumen se mantiene estable. Binance encabeza la lista con un volumen de 737.1 mil millones, seguido por Bybit y Bitget, con 126.5 mil millones y 126.1 mil millones, respectivamente. En cuanto a las criptomonedas más negociadas, Ethereum se destacó con un volumen de 140 mil millones, una cifra que coincide con la notable afluencia de capital derivada de las inversiones en los recientes ETFs de Ethereum.

Gráfica comparativa de volúmenes de trading por tipo de exchange.

Por su parte, el liderazgo en el espacio DEX está dominado por Uniswap, que registró un volumen de 143 mil millones, y PancakeSwap, que alcanzó los 58.7 mil millones. Estos datos resaltan la continua preferencia por estas plataformas en el sector descentralizado.

Gráfica comparativa de volúmenes de trading por tipo de exchange.

Conclusión

La dinámica observada en el mes de agosto, con un crecimiento exponencial en el volumen de los exchanges descentralizados, sugiere una maduración del ecosistema cripto. El mercado está diversificando sus pilares, integrando tanto el ámbito tradicional a través de productos como los ETFs, como el lado descentralizado, a través de plataformas que ofrecen mayor autonomía a los usuarios. Este patrón de crecimiento dual fortalece la infraestructura financiera cripto y refuerza su posición como una opción viable y cada vez más adoptada en el panorama financiero global.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.