Datos on-chain confirman que Bitcoin está perdiendo impulso por encima de los 111.000 dólares

El bajo volumen on-chain, así como la baja afluencia del mercado, demuestran que los traders están siendo precavidos con Bitcoin.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El Informe Semanal de Glassnode destaca una notable reconfiguración en las tendencias de negociación de Bitcoin. El análisis indica que los participantes del mercado están ejecutando operaciones de corto plazo, concentrando los precios alrededor del rango de los 110.000 dólares. Esta negociación ha coincidido con una disminución en el impacto de las posiciones al contado (spot) en las últimas semanas, un factor que, a su vez, ha provocado una reducción en el financiamiento y la entrada de capital fresco a Bitcoin.

Desplazamiento de capital hacia el mercado de derivados

La pérdida de impulso en las operaciones spot es atribuible, en parte, al creciente interés en el mercado de instrumentos derivados y, de manera crucial, a los Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) de Bitcoin. Este último vehículo de inversión ha capitalizado el mayor volumen de flujos de capital institucional en semanas recientes, absorbiendo la atención y la liquidez que tradicionalmente habría ido al mercado spot. Este desplazamiento sugiere que los inversores están optando por mecanismos regulados y estructuras de derivados para obtener exposición a Bitcoin, en lugar de la compra directa.

Gráfico de Volumen de Spot en Bitcoin Fuente: Glassnode

Contracción en la rentabilidad on-chain y la demanda

A nivel de la cadena de bloques, se ha registrado un cambio significativo en la rentabilidad de los holders. El informe de Glassnode señala una notable disminución en la rentabilidad realizada por las transacciones. Previamente, los tenedores con mayor margen de ganancia eran aquellos que habían adquirido el activo cerca del nivel de 115.970 USD. Sin embargo, el enfriamiento del precio hacia los 110.000 USD ha llevado a aquellos que operaron en la posición de short a un estado de liquidación, afectando la rentabilidad agregada del mercado.

Esta fase de especulación ha coincidido con una marcada contracción en el uso de la red. Se estima que el volumen de transacciones diarias en la cadena cayó la última semana a un rango de 250.000 a 300.000 transacciones. Al mismo tiempo, el volumen de tarifas de transacción, que funge como un indicador directo de la demanda de uso de la red, también se ha reducido. Mientras que en los picos de actividad de 2025 las tarifas promedio oscilaban entre 5 y 10 dólares por transacción, la menor congestión ha resultado en un descenso de este valor a un rango de 2 a 4 dólares por transacción.

Gráfico: Realized Profit/Loss Ratio Fuente: Glassnode.

Estabilidad Subyacente y Fase de Consolidación

A pesar de la reducción en la actividad on-chain y el desplazamiento del capital en el mercado spot, la liquidez general del mercado se mantiene como un pilar de soporte. El informe destaca que las condiciones de liquidez han permanecido estables, lo que indica que no se ha producido una retirada masiva de fondos desde los exchanges o los pools de liquidez.

Actualmente, Bitcoin se encuentra en una fase de consolidación, un periodo de pausa natural tras el crecimiento explosivo previo. Esta fase se caracteriza por una liquidez diaria sostenida, con un volumen aproximado de 25.000 millones, junto con un Índice de Fuerza Relativa (RSI) en territorio neutral. Esta dinámica sugiere que, si bien la euforia se ha atenuado y la actividad on-chain se ha ralentizado, la infraestructura financiera del activo conserva su robustez.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.