Datos del mercado de derivados ya advertían sobre el crash del cripto-mercado del 10 de octubre

El sobreapalancamiento que llevaban muchos traders avaticinaban la fuerte caída vivia en la jornada del 10 de octubre.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El colapso del mercado cripto ocurrido el pasado 10 de octubre, que provocó más de 19 mil millones de dólares en liquidaciones de posiciones apalancadas, no fue un hecho inesperado. Los datos provenientes del mercado de derivados ya mostraban señales de advertencia. Un análisis de CryptoQuant reveló que varios indicadores venían reflejando una tensión creciente en el sistema antes de que el desplome se materializara.

Un mercado sobreapalancado

Durante los días previos al crash, la métrica conocida como “Binance BTC Leverage Pulse”, que mide el nivel de apalancamiento agregado en la plataforma, comenzó a registrar valores anómalamente altos. Esto indicaba que una gran parte de los traders estaba operando con márgenes muy estrechos, es decir, asumiendo riesgos excesivos en busca de mayores rendimientos.

De acuerdo con el reporte de CryptoQuant, el apalancamiento en Binance alcanzó un punto crítico, con una proporción cada vez más elevada de posiciones largas financiadas con deuda. En este tipo de escenarios, cualquier movimiento adverso en el precio de Bitcoin puede desencadenar una cadena de liquidaciones forzadas. Y según lo reportado, eso fue exactamente lo que ocurrió el 10 de octubre.

Gráfico del pulso de apalancamiento de Binance en Bitcoin. Fuente: CryptoQuant

Las señales que no fueron vistas

Según CryptoQuant, el open interest, o interés abierto —la cantidad total de contratos de futuros vigentes—, había crecido de forma sostenida, reflejando una acumulación de riesgo en los derivados. A esto se sumaron las tasas de financiación negativas, que mostraban un cambio en el sentimiento del mercado: los traders bajistas empezaban a tomar el control mientras los optimistas mantenían posiciones largas con alto apalancamiento.

 Estos indicadores no suelen atraer tanta atención como el precio spot de Bitcoin, pero son cruciales para anticipar momentos de inestabilidad. CryptoQuant explicó que la combinación de un alto apalancamiento con un aumento del interés abierto es, históricamente, una de las condiciones más propensas a generar correcciones violentas en el mercado.

El detonante invisible

Cuando el precio de Bitcoin retrocedió apenas unos puntos porcentuales, miles de posiciones largas en los derivados de Binance comenzaron a liquidarse automáticamente. Estas liquidaciones masivas generaron un efecto dominó: cada posición cerrada a la fuerza presionaba aún más el precio a la baja, lo que a su vez activaba nuevas liquidaciones. En cuestión de horas, la corrección se transformó en un colapso generalizado.

El mercado spot, que hasta ese momento parecía estable, no reflejaba el nivel de fragilidad que se había acumulado en el sistema. Esto explica por qué muchos operadores se mostraron sorprendidos por la velocidad y magnitud del desplome. En realidad, la caída no fue producto de un evento aislado, sino del estallido de una burbuja de apalancamiento que se había formado silenciosamente.

El papel de Binance en el crash

El informe de CryptoQuant también sugiere que Binance desempeñó un papel central en el desarrollo del evento. Al ser el exchange con mayor volumen en derivados, las posiciones apalancadas en su plataforma tienen un impacto directo sobre la dinámica de todo el mercado. El alto nivel de exposición concentrada en un solo actor amplificó las consecuencias del ajuste, provocando una ola de liquidaciones que se extendió a otros exchanges y afectó a casi todos los activos del ecosistema.

Este patrón no es nuevo. En ocasiones anteriores, los picos de apalancamiento en Binance han coincidido con correcciones abruptas de Bitcoin. Sin embargo, la magnitud del evento del 10 de octubre fue particularmente notable, tanto por la velocidad de la caída como por el volumen de posiciones liquidadas.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.