Legislación cripto en EE. UU. enfrenta obstáculos: Congreso bloquea votación clave en la "Crypto Week"

La aprobación de las 3 leyes pro-cripto está supeditada a que se vote nuevamente en un futuro próximo.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

La reciente "Crypto Week" en el Congreso de los Estados Unidos, un evento destinado a promover e impulsar la legislación que regule las actividades relacionadas con el ecosistema cripto, concluyó con un revés significativo. Las propuestas legislativas clave no lograron obtener la mayoría de votos necesaria para su aprobación, lo que subraya las complejidades y divisiones existentes en el panorama político estadounidense respecto a los activos digitales.

La votación para aprobar estas leyes por parte de los Congresistas resultó en una notable división. Aunque un número considerable de legisladores votó a favor, las iniciativas no consiguieron el umbral requerido para avanzar. Un factor no esperado en este resultado fue la oposición inesperada de 13 Congresistas Republicanos, quienes se alinearon con la bancada Demócrata, impidiendo el consenso necesario para la aprobación.

El movimiento Freedom Caucus y sus demandas procedimentales

La facción conocida como Freedom Caucus, un ala conservadora y disidente dentro del Partido Republicano en el Congreso de EE. UU., jugó un papel crucial en este desenlace. La objeción de estos 13 congresistas no se centró en el contenido de las leyes propuestas —incluyendo la Ley GENIUS, la Ley CLARITY o la legislación Anti-CBDC—, sino en el proceso legislativo mediante el cual se estaban tramitando.

Este grupo exige que los tres proyectos de ley sean debatidos y votados de manera individual en el Congreso, en lugar de ser presentados como un paquete legislativo unificado. Su demanda incluye la posibilidad de incorporar nuevas cláusulas, ampliar el alcance de la seguridad jurídica para el sector y limitar la intervención estatal en estas actividades económicas. Esta postura refleja una búsqueda de mayor transparencia y un control más granular sobre la formulación de políticas que impactan directamente en la innovación y la libertad financiera.

La intervención presidencial de Donald Trump

Ante la división interna experimentada por la bancada Republicana durante las votaciones de las leyes GENIUS, CLARITY y Anti-CBDC, el Presidente de EE. UU., Donald Trump, intervino rápidamente. El martes 15 de julio por la noche, el Presidente se reunió con los 13 congresistas del movimiento Freedom Caucus en un esfuerzo por unificar la postura del partido y avanzar en la agenda pro-cripto de su administración.

El objetivo de la reunión del Presidente Trump con los congresistas se centró en la necesidad de acelerar la regulación de esta actividad emergente, la cual, según su perspectiva, promueve la independencia financiera de los ciudadanos. La aprobación de esta legislación se enmarcó como una victoria significativa frente a lo que perciben como un control estatal excesivo en el ámbito económico y financiero. La intervención presidencial subraya la importancia política que la regulación de los activos digitales ha adquirido en la agenda nacional.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Podcast

Conversaciones con los protagonistas del ecosistema cripto en Latinoamérica.

Escucha Ahora

No items found.