¿Cómo afecta el cierre de gobierno de Estados Unidos al ecosistema cripto?
La falta de acuerdo en el gobierno americano está afectando inclusive al mundo Web3.

El inicio del mes de octubre llegó cargado con un “Uptober” que nos está mostrando un panorama en números verdes, pero también un cierre de gobierno de Estados Unidos, desde el pasado 01 de octubre a las 12 de la noche que podría no ser positivo para el mercado cripto, ya que durante este tiempo las operaciones se ralentizan en la mayoría de las agencias federales, incluida la SEC, lo que afecta su capacidad para dar luz verde a los tan esperados ETF de criptomonedas.
Según una publicación del portal Crypto in América “ Durante un cierre, el regulador aún puede actuar ante fraudes y emergencias del mercado, pero el trabajo rutinario se vuelve más lento. Las IPOs, los ETFs y otras presentaciones pueden retrasarse, la elaboración de normas puede detenerse y el personal no esencial suele ser suspendido temporalmente”.
Aquí es donde se estaría generando el problema porque los ETF al contado necesitan una aprobación formal de la División de Finanzas Corporativas de la SEC para comenzar a cotizar, los lanzamientos de productos anticipados como Litecoin, Solana y XRP probablemente quedarán en suspenso hasta que se restablezca la financiación.
Según dijo Eric Balchunas, analista senior de ETF en Bloomberg, el cierre de gobierno de Estados Unidos “es como un retraso por lluvia”.
EL pasado 29 de septiembre, la SEC solicitó a las plataformas de intercambio asociadas de varios emisores de ETF de criptomonedas que retiraran sus solicitudes 19b-4 tras aprobar las normas genéricas de cotización, que eliminan la necesidad de solicitudes individuales, según fue reportado en la red social X por la periodista Eleanor Terrett. Con estas normas, los ETF de criptomonedas pueden entrar en vigor de forma continua, lo que significa que podría producirse una oleada de lanzamientos tan pronto como finalice el confinamiento del gobierno.
Silencio en el gobierno de EE. UU. después de 7 años
Por tercera vez durante una presidencia de Donald Trump, el inicio del nuevo año fiscal los demócratas y republicanos no lograron un acuerdo para aprobar las leyes presupuestarias que incorporan las previsiones de gasto público de la Administración.
En esta oportunidad específicamente el cierre se produjo a que los demócratas no han querido apoyar un aplazamiento hasta el 21 de noviembre sin contar antes con el compromiso de los republicanos de que estos estén de acuerdo en prorrogar parte de los subsidios del programa de salud de Obamacare, que expiran a finales de año.
¿Cuánto está previsto que dure el cierre de gobierno?
El cierre más largo de la historia fue de 35 días y se registró a finales de 2018, durante el primer mandato de Donald Trump. Desde 1980, el gobierno estadounidense ha cerrado 15 veces. Sin embargo, al pasar del tiempo, los cierres se volvieron menos frecuentes y más espaciados. Esto deja una puerta abierta a la expectativa de lo que serán los próximos días de este cierre de gobierno en Estados Unidos.
