Coinbase y Google se juntan para integrar las stablecoin como métodos de pago en aplicaciones de inteligencia artificial

Las stablecoins se siguen dispersando en más casos de uso dentro del mundo real.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

La colaboración entre Coinbase y Google, anunciada el 16 de septiembre de 2025, marca un precedente en el ámbito de los pagos digitales. El objetivo principal de esta alianza es integrar un protocolo de pago que utilice stablecoins para la adquisición de bienes y servicios a través de suscripciones de aplicaciones. Esta iniciativa representa una evolución en las finanzas no tradicionales, orientada a la creación de un sistema de pagos más autónomo e inteligente.

Google ha trabajado a nivel de desarrollo con empresas relacionadas a la industria de la Web3, sea inyectando capital como en el desarrollo de infraestructura tecnológica para su funcionamiento, se tiene previsto que este tipo de alianzas sea el impulso base para un sistema inteligente y autónomo para las finanzas no tradicionales.

La adopción de agentes autónomos

Como parte del acuerdo, se anunció un intercambio de información a través del protocolo Agent2Agent (A2A) de Google. Este protocolo permite que los agentes actúen de manera autónoma para realizar pagos mediante el servicio x402, automatizando los flujos de liquidez en la red. Este desarrollo, de código abierto, está diseñado para que los desarrolladores puedan crear soluciones financieras innovadoras, especialmente para micropagos.

¿Qué es x402?

x402 es un protocolo de pago y monetización de red desarrollado por Coinbase. Su propósito es permitir que los agentes de inteligencia artificial paguen por servicios de API de manera automática y en tiempo real utilizando stablecoins. La implementación de este protocolo busca reducir los costos de transacción entre usuarios y empresas al facilitar pagos directos en la web, eliminando la necesidad de intermediarios.

Inicialmente, la stablecoin utilizada en x402 será USDC, ya que Coinbase es una de las empresas matrices de Circle, la compañía emisora de USDC. El desarrollo del proyecto cuenta con la colaboración de Amazon Web Services y la blockchain Near, que se enfoca en inteligencia artificial. Esta colaboración estratégica busca no solo mejorar la eficiencia de las transacciones, sino también fomentar un ecosistema financiero más accesible y descentralizado.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.