Circle anuncia el lanzamiento de Arc, su propia Blockchain
El emisor de USDC avanza en la creación de su propia infraestructura en la tecnología Blockchain

Circle Internet Group, Inc. ha anunciado el desarrollo de Arc, una blockchain de capa 1 de código abierto. Esta plataforma está diseñada para la infraestructura de finanzas con stablecoins, con el objetivo de optimizar la emisión y el uso de activos digitales como USDC. La compañía ha indicado que se espera el lanzamiento de un testnet público en el otoño.
El anuncio de Arc se presentó junto con el informe de resultados del segundo trimestre del año fiscal 2025. La circulación de USDC alcanzó los 61,3 mil millones, lo que representa un aumento del 90% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los ingresos totales y los ingresos de reserva aumentaron un 53% interanual, llegando a 658 millones. La compañía registró una pérdida neta de 482 millones, la cual atribuye a cargos no monetarios relacionados con su Oferta Pública Inicial de 1,2 mil millones en junio. Por otro lado, el EBITDA ajustado de la compañía fue de 126 millones, mostrando un crecimiento del 52% respecto al año anterior.
Además de estos resultados, la compañía reportó la adición de más de 100 instituciones financieras a la Circle Payments Network (CPN) y nuevas asociaciones con empresas como Binance, Corpay, FIS y Fiserv, buscando expandir la adopción de sus productos.
Esta decisión de Circle se compara con la estrategia de su principal competidor, Tether. Aunque Tether ya emite su stablecoin USDT en múltiples redes descentralizadas existentes, como Ethereum, Tron y Solana, también tiene un plan estratégico para el futuro. Tether ha anunciado planes para lanzar una blockchain propia llamada Stable, que funcionará como una cadena de capa 1 nativa para sus stablecoins.
Esta táctica muestra un punto en común clave: tanto Circle como Tether están desarrollando sus propias blockchains nativas, Arc y Stable respectivamente, lo que señala una tendencia entre los principales emisores de stablecoins a tomar mayor control sobre la infraestructura en las que están directamente operando.