Chainlink y el Intercontinental Exchange (ICE) se alían para integrar datos en DeFi

Gracias a esta alianza se podrán tener datos comerciales fiables validados en la blockchain.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

La reciente alianza entre Chainlink y el Intercontinental Exchange (ICE) marca un hito significativo en la convergencia de las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi). Esta colaboración está diseñada para facilitar un puente de datos crucial, permitiendo que la información de mercado de alta calidad, utilizada por inversores institucionales en divisas y metales preciosos, sea accesible para las aplicaciones descentralizadas. La integración de los datos de ICE a través de la red de Chainlink es un paso fundamental para superar las barreras que han limitado la adopción de DeFi a nivel institucional.

Impacto en la adopción institucional de DeFi

Uno de los desafíos principales para la integración de DeFi en el sector institucional ha sido la necesidad de garantizar la confiabilidad y el cumplimiento de los estándares de calidad que rigen los sistemas financieros tradicionales. La integración de datos provenientes de ICE a través de Chainlink aborda directamente esta problemática. Al introducir un flujo de información validado y de confianza, se mejora la seguridad de los contratos inteligentes y se eleva la calidad del desarrollo de productos y métricas verificables.

En la práctica, esta sinergia se traduce en beneficios tangibles, como liquidaciones más seguras, cálculos de precios más precisos y una reducción considerable del riesgo en las operaciones automatizadas de gran valor. Para las instituciones, el acceso a datos de nivel institucional en un entorno descentralizado significa que pueden operar cumpliendo con los requisitos regulatorios y operativos, sin sacrificar las ventajas intrínsecas de la tecnología blockchain, tales como la transparencia y la trazabilidad de las transacciones.

La transparencia y la confiabilidad en la cadena de bloques son características distintivas, pero su valor depende de la precisión de los datos que se alimentan en ella. Para las instituciones financieras, esta combinación de transparencia on-chain y datos confiables es un factor determinante, ya que les permite operar bajo estándares equivalentes a los que exigen los organismos reguladores del mercado. Esta alianza estratégica, por lo tanto, no solo es una mejora tecnológica, sino también un catalizador para la confianza y la legitimidad de DeFi en el panorama financiero global.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Regulación cripto en Latam, entre el avance y la incertidumbre

Escucha Ahora

No items found.