BTC-Fi: la nueva propuesta DeFi de Starknet con Bitcoin
Una nueva opción para el uso de Bitcoin en las Finanzas Descentralizadas es traída al mercado.

Bajo la premisa de que "Bitcoin no cambia, pero su funcionalidad sí", el protocolo Starknet ha anunciado una nueva fase de desarrollo enfocada en la integración de Bitcoin (BTC) en su ecosistema de DeFi. A partir del 30 de septiembre, la plataforma habilitó un mecanismo que permite la participación de BTC en estrategias de rendimiento (yield).
Esta propuesta establece un enfoque evolutivo dentro del ámbito criptográfico, al permitir el staking de BTC bajo un modelo trustless (sin custodia) sobre su propia Capa 2, Starknet. El objetivo principal es potenciar la escalabilidad y la utilidad de Bitcoin dentro de DeFi.
Mecanismo y naturaleza trustless
La nueva propuesta de BTCFi, anunciada el 30 de septiembre, permite a los usuarios poner su Bitcoin en stake sin requerir la transferencia de la custodia de sus activos. Este mecanismo opera sobre la red de Starknet y contribuye directamente a la descentralización de la red, mientras los participantes obtienen recompensas distribuidas en el token nativo de Starknet (STRK).
Para facilitar esta operación, el staking se realiza utilizando versiones envueltas (wrapped) de Bitcoin, tales como WBTC, LBTC, tBTC y SolvBTC. Es fundamental destacar que esta funcionalidad no altera el mecanismo de consenso subyacente de la red Bitcoin, el cual se rige por Proof of Work (Prueba de Trabajo). En cambio, el protocolo busca beneficiar la descentralización de su propia red L2 a través de la participación de los usuarios, manteniendo la visión fundacional de Satoshi Nakamoto al tiempo que se adhiere una utilidad práctica en el sector DeFi.
Objetivos estratégicos e incentivos
Los objetivos de Starknet en esta etapa de BTCFi son amplios, enfocándose en incentivar el desarrollo de aplicaciones de préstamos, liquidez y empréstitos que utilicen Bitcoin como activo principal.
Esta nueva fase está impulsada por un programa de incentivos valorado en 100 millones de tokens STRK. De acuerdo con las comunicaciones oficiales del proyecto, la meta es establecerse como:
- "La fuente de rendimiento más sostenible para Bitcoin."
- "El lugar más rentable para solicitar empréstitos con garantía."
Alianzas institucionales y seguridad tecnológica
Para asegurar un crecimiento sostenido y una adopción a gran escala, Starknet ha incorporado a Re7 Labs como contribuidor estratégico. Re7 Labs es una firma de inversión especializada en DeFi con una gestión de activos que supera los mil millones de dólares. El rol de Re7 Labs en esta etapa de BTCFi es clave para facilitar el acceso institucional, permitiendo a grandes entidades financieras implementar estrategias de rendimiento y obtener retornos competitivos utilizando Bitcoin.
En cuanto a la seguridad y privacidad de la información de los usuarios, la tecnología empleada es la criptografía avanzada de conocimiento cero conocida como zk-STARK (Zero-Knowledge Scalable Transparent Argument of Knowledge), que es el fundamento tecnológico de Starknet.
Conclusión
El lanzamiento de esta funcionalidad de staking sin custodia para Bitcoin en la Capa 2 de Starknet representa una evolución significativa en el panorama DeFi centrado en BTC. La iniciativa busca expandir las utilidades financieras de Bitcoin, integrándolo activamente en un ecosistema de rendimiento y préstamo, sin comprometer los principios de descentralización y seguridad que definieron su creación.