Bridge, de Stripe, solicita licencia bancaria a reguladores de EE.UU. para emitir stablecoins

Stripe quiere posicionarse dentro del mercado americano y su pujante sector de las stablecoins.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Bridge, una entidad adquirida por Stripe, ha presentado una solicitud formal ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. El objetivo es obtener la autorización necesaria para operar como emisor de stablecoins dentro de la jurisdicción estadounidense. La obtención de esta licencia bancaria se condiciona al estricto cumplimiento y la supervisión regulatoria de las autoridades federales competentes.

Esta iniciativa está directamente impulsada por Stripe, que busca establecer a Bridge como un actor relevante y competitivo en el mercado de stablecoins en EE. UU., disputando cuota de mercado a emisores establecidos como Circle y Tether. Se anticipa que la emisión inicial de Bridge será de una stablecoin vinculada paritariamente al dólar estadounidense.

Bridge opera actualmente facilitando la conversión instantánea y bidireccional de moneda fiduciaria (fiat) a activos digitales estables (como USDT o USDC), posicionándose como una herramienta financiera clave para los usuarios en el ecosistema criptográfico.

Motivación regulatoria y objetivos corporativos

La decisión de Bridge de solicitar los permisos de la OCC se debe a una acción proactiva en anticipación a la intensificación del escrutinio y la implementación de marcos regulatorios específicos para los actores económicos que gestionan este tipo de actividades en EE. UU.

El respaldo regulatorio que Bridge persigue es fundamental para múltiples objetivos estratégicos:

  1. Garantía de Fondos Tokenizados: Sentar las bases para la futura emisión y gestión de fondos tokenizados con plena seguridad jurídica.
  2. Adopción Institucional: Facilitar la adopción masiva de sus productos en conjunción con la red global de Stripe.
  3. Consolidación Financiera: Afianzar su posición dentro del sistema financiero tradicional (TradFi) y global.
  4. Desarrollo Tecnológico: Impulsar la innovación tecnológica para optimizar la experiencia del usuario y la eficiencia de las transacciones.

IHipótesis sobre el uso de stablecoins

Especialistas del sector especulan que la stablecoin que Bridge planea emitir se configurará como una moneda puente multi-cadena (multi-onchain), facilitando la interoperabilidad y el movimiento ágil a través de diversas redes blockchain. Esto implicaría:

  • La integración de un puente robusto para transacciones Fiat ↔ Stablecoin.
  • La adaptación de Interfaces de Programación de Aplicaciones (API) para asegurar la compatibilidad con las principales blockchains.

Además de la funcionalidad, Bridge tiene como objetivo estratégico la reducción significativa de las comisiones asociadas a las transacciones de cadena de stablecoins. Mediante la emisión de su propio activo estable, la empresa busca ofrecer costos transaccionales inferiores a los de la competencia, asegurando al mismo tiempo la capacidad de canjeabilidad y funcionalidad en entornos multi-onchain.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.