Brasil lidera la actividad de stablecoins y exchanges en LATAM

El gigante amazónico reportó un crecimiento superior al 100% en sus operaciones con criptomonedas en el último año.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

En las transacciones de moneda fiduciaria a criptomoneda, el liderazgo de Brasil en el mercado es el más pronunciado, con el mayor crecimiento período tras período en las compras de criptomonedas utilizando moneda local. Esto contrasta con Argentina y México, donde la actividad se ha mantenido relativamente estable, y Colombia, donde las compras de criptomonedas han fluctuado de forma más notable, según lo publicó Chainalysis recientemente a través del informe: “Latin America Emerges as a Crypto Powerhouse Amid Volatile Growth”. 

Gráfica de tasa de crecimiento interanual / Fuente: Chainalysis.Según

Según detalló la publicación “gran parte de esta actividad de exchange implica la compra de stablecoins (monedas estables). En el caso del peso colombiano, el peso argentino y el real brasileño, las compras de stablecoins representan más de la mitad de todas las compras en exchanges entre julio de 2024 y finales de junio de 2025 (tenga en cuenta que esto se basa en datos de la cartera de pedidos incluidos en CryptoCompare y, por lo tanto, no es una vista completa de toda la actividad de los CEX)”. 

Gráfica de Crecimiento en las compras utilizando las principales monedas de LATAM / Fuente: Chainalysis. 

La dominancia de las stablecoins en América Latina refleja la inflación persistente, la volatilidad monetaria y los controles de capital, que impulsan a hogares y empresas a buscar la estabilidad vinculada al dólar estadounidense para ahorros, remesas y comercio. En efecto, las stablecoins sirven como un sistema financiero paralelo, ofreciendo tanto una cobertura como una herramienta práctica de pagos donde las monedas locales a menudo no logran proporcionar estabilidad”, mencionó el informe. 

Para concluir el informe, los analistas plantearon que de cara al futuro, el ecosistema cripto de América Latina parece estar preparado para un crecimiento continuo, impulsado por la interacción de la adopción institucional en mercados como Brasil y la persistente demanda minorista de stablecoins en toda la región. 

Gráfica de cuota de compras de stablecoins en exchanges centralizados por moneda/ Fuente: Chainalysis.

Si bien cada país enfrenta desafíos y oportunidades únicos, la trayectoria general de la región sugiere que las criptomonedas, y particularmente las stablecoins, han evolucionado más allá de la adopción temprana para convertirse en una parte integral del panorama financiero de América Latina. A medida que las stablecoins continúen sirviendo como una cobertura crucial contra la volatilidad de la moneda local y un medio eficiente de transferencias transfronterizas, la clave para sostener este impulso radicará en lograr el equilibrio adecuado entre innovación y regulación, especialmente a medida que más países sigan el ejemplo de Brasil en el desarrollo de marcos criptográficos integrales”, sentenció el informe. 

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Bloque Cero: Stablecoins y rendimiento tokenizado, la visión de R2 Labs

Escucha Ahora

No items found.