Banco Central Europeo avanza en la creación de Euro Digital y presentará su entrada en octubre de 2025
Las autoridades monetarias europeas quieren también formar parte de la competencia de las monedas digitales.

El Banco Central de Europa publicó este 17 de julio del 2025 el tercer informe sobre el progreso de proyecto para crear una moneda digital oficial, actualmente el proyecto se encuentra en fase de preparación y se tiene estimado que entre en vigencia a mediados de octubre del 2025.
La emisión del euro digital por parte del Banco Central de Europa está diseñada para cumplir las funciones del euro físico, siendo un medio de pago, accesible y confiable. La importancia del euro digital marca un punto de inflexión en la economía global donde crece la competencia de monedas digitales.
Una vez concluida esta fase, el Consejo de Gobierno del BCE deberá tomar una decisión formal sobre su lanzamiento. Sin embargo, esta decisión no dependerá únicamente de criterios técnicos o presupuestarios, sino también de la aprobación legislativa pendiente por parte del Parlamento Europeo.
Urgencia regulatoria
La Unión Europea ya ha dado pasos importantes con el reglamento MiCA, que incluye salvaguardas para limitar el uso extendido de stablecoins extranjeras en pagos diarios. No obstante, desde el BCE advierten que estas medidas son insuficientes si el Parlamento Europeo no aprueba legislación específica que habilite formalmente la circulación y uso del euro digital.
Riesgos y preocupaciones de los bancos
A pesar del desarrollo que mantiene el Banco Central Europeo muchos bancos en Europa han manifestado preocupaciones ante el proyecto por temas de viabilidad, operatividad y costos, la Federación Bancaria de Europa estima que los costos de desarrollo de proyecto puede llegar a ser de 18.000 millones de euro.
La preocupaciones planteadas por los bancos tradicionales sobre el euro digital, son las inversiones en infraestructura y tecnología, reducción de depósitos de dinero en efectivo, poco uso de instrumentos financieros como préstamos y pagos.
El euro digital representa soluciones al sistema financiero que hace vida en el viejo continente, pero también hay riesgos que van a perjudicar a la banca tradicional y deben ser solucionados antes de que se inicie la circulación de estos.