Avalanche tokenizará 240 mil millones USD en activos inmobiliarios en New Jersey

La tecnología Blockchain sigue introduciendo sus cualidades para mejorar los procesos tradicionales y sus complejidades.

Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

El condado más poblado de Nueva Jersey, Bergen County, ha iniciado un nuevo proyecto ambicioso, donde se fusionan el mundo de la web3 con la inmobiliaria. Este proyecto consiste en tokenizar más 370.000 propiedades inmobiliarias valoradas en 240 mil millones de dólares.

Este proyecto será tokenizado en Avalanche y respaldado por la consultora tecnológica Balcony. El proyecto va a abarcar un total de 70 municipios en el cual hacen vida cerca de un millón de ciudadanos, teniendo como objetivo modernizar el sistema de registros inmobiliarios del condado.

Tokenización de activos mobiliarios en Avalanche

El proyecto se llevará a cabo en la Blockchain de Avalanche, en donde se va a permitirá el registro de propiedad y búsqueda de documentos digitales en AvaCloud. El proyecto hará vida en la capa 1 de Avalanche permitiendo un mayor margen de seguridad como auditoría por parte de organismo regulatorios.

Avalanche es conocida por su bajo costo de red, por tener capacidades multichain y poseer una infraestructura segura en su red interna. Todo esto servirá para lograr la reducción de procesamiento de documentos por parte del condado de 90 días a 1 día, como se mencionó en la presentación de la nueva alianza.

Esta nueva decisión por parte del condado de Bergen County, se debe a que en el 2023 sufrieron ataques a su base de datos teniendo como perdida un estimado de 1 millon de dolares. Con esta nueva medida busca reducir  los ataques cibernéticos, aumentar la transparencia a nivel gubernamental y garantizar la eficiencia en el registro de las propiedades inmobiliarias. 

Acerca de esta alianza, el CEO de Balcony, Dan Silverman, mencionó que se trataba sobre un punto de inflexión para los sistemas de registros públicos de inmuebles, agregando que de esta forma buscan demostrar “cómo los sistemas seguros y distribuidos pueden reemplazar la infraestructura obsoleta y ofrecer un valor real tanto para los gobiernos como para el público”.

Por otro lado, el director de estrategia de Ava Labs, Luigi D'Onorio DeMeo, expresó que esta alianza es una muestra de cómo la tecnología “Blockchain sigue resolviendo problemas complejos del mundo real”.

Newsletter

Recibe las tendencias del mercado cripto en América Latina antes que nadie.

Podcasts
Podcast

Conversaciones con los protagonistas del ecosistema cripto en Latinoamérica.

Escucha Ahora

No items found.